Riqueza nutricional de la leche materna protege y fortalece la salud del recién nacido

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la doctora María Luisa Blanco Helú, neonatóloga de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital de Ginecoobstetricia del IMSS Jalisco, subrayó la riqueza nutricional y los múltiples beneficios que aporta la leche materna a la salud de los recién nacidos.
Desde el embarazo, el cuerpo de la madre comienza a producir calostro, una leche inicial rica en proteínas, inmunoglobulinas, hierro, ácidos grasos y otros minerales, pero con bajo contenido en lactosa, lo que la hace más fácil de digerir, especialmente para los bebés prematuros.
“El calostro comienza a generarse desde la semana 16 del embarazo y su consumo ideal es durante los primeros 10 días de vida, cada cuatro horas, para prevenir afecciones como enterocolitis necrosante, sepsis tardía, displasia broncopulmonar y retinopatía de la prematurez”, explicó la especialista.
Además de fortalecer el sistema inmunológico del bebé, el calostro contribuye a una mejor evacuación de las primeras heces, disminuye el riesgo de ictericia y protege contra bacterias como la E. coli. En madres primerizas, su producción suele iniciar entre el segundo y tercer día posparto, mientras que en madres con partos previos puede generarse desde el nacimiento.
Posteriormente, entre el cuarto y décimo día, el cuerpo produce leche de transición, alcanzando un volumen de hasta 660 mililitros diarios. Esta leche contiene mayores concentraciones de proteínas, lípidos, grasas y lactosa, aunque conserva una consistencia ligera.
Finalmente, hacia la cuarta semana, se establece la leche madura, de la que una madre puede producir hasta 900 mililitros diarios. Esta contiene agua, carbohidratos, lípidos y proteínas, cubriendo de manera integral las necesidades nutricionales del lactante.
La especialista reiteró la importancia de fomentar la lactancia materna exclusiva como una medida fundamental para el desarrollo saludable del bebé y como una forma efectiva de protección frente a enfermedades desde los primeros días de vida.