17

Falleció Xabier Azkargorta ex técnico de Chivas y Real Madrid

Imagen por Cortesía

El mundo del fútbol está de luto tras el fallecimiento de Xabier Azkargorta, el mítico entrenador español nacido en Azpeitia (Gipuzkoa) en 1953, quien dejó de existir este viernes a los 72 años de edad en Bolivia, donde residía desde hacía más de una década. Según comunicados oficiales de clubes como Oriente Petrolero y el Real Sociedad, la muerte del técnico se debió a complicaciones cardíacas que arrastraba desde hace tiempo. Azkargorta, figura respetada en el balompié iberoamericano, deja un legado imborrable en varios países, habiendo dirigido equipos y selecciones con un estilo innovador y disciplinado que lo convirtió en pionero de su generación.

A lo largo de su extensa carrera, Azkargorta se forjó en las canchas españolas, donde inició como jugador en el Real Sociedad y debutó como entrenador en las categorías inferiores del Real Madrid durante los años 80. Posteriormente, tomó las riendas del RCD Espanyol en la Primera División, logrando resultados memorables que lo catapultaron al estrellato internacional. Su paso por México con Chivas en 2005 también fue destacado, donde implementó tácticas europeas en el fútbol azteca, aunque su mayor huella la dejó en Sudamérica. En Chile, dirigió la selección entre 2007 y 2008, y en Bolivia se convirtió en un ídolo eterno al asumir el banquillo de la Verde en dos etapas clave.

El mayor logro de Azkargorta llegó en 1993, cuando clasificó a Bolivia al Mundial de Estados Unidos 1994, un hito histórico para el fútbol boliviano que rompió décadas de sequía y posicionó al país en el mapa global del deporte rey. Bajo su mando, la selección andina jugó con dignidad en la cita mundialista, empatando con Corea del Sur y mostrando un juego colectivo admirable. Este éxito no solo elevó su prestigio, sino que inspiró a generaciones de entrenadores y jugadores en la región, consolidándolo como un símbolo de perseverancia y visión estratégica. Su regreso a Bolivia en 2017 para dirigir nuevamente a la Verde reafirmó su compromiso con el país que lo adoptó como propio.

El adiós de Xabier Azkargorta cierra un capítulo luminoso en la historia del fútbol, donde su enfoque en la formación de talentos y la adaptación cultural lo distinguen como un embajador del deporte más allá de las fronteras. Clubes como el Real Madrid y la CONMEBOL han expresado su pesar por la pérdida de un profesional íntegro y apasionado. Su partida deja un vacío en Bolivia, donde era considerado un "héroe nacional", y en el conjunto del fútbol vasco y español. Descanse en paz el hombre que demostró que el fútbol trasciende resultados para convertirse en un puente de culturas y sueños compartidos.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: