153

Llega fin de AMLO; Sheinbaum inicia presidencia

Imagen por Cortesía

Andrés Manuel López Obrador llega a su último día como presidente de México con varios pendientes sobre su espalda, deja la presidencia a Claudia Sheinbaum con deudas morales y económicas. La Doctora asume el cargo este 01 de octubre, algunos guardan la esperanza de que su gobierno será diferente y se desmarcará de la visión obradorista.

López Obrador representó para millones de personas que votaron por él la esperanza de un verdadero cambio, lo que pregonó durante 12 años como el eterno candidato, durante su presidencia pasó desapercibido o simplemente fue dejado de lado, te compartimos algunos de esos momentos.

Bajar el precio de la gasolina: durante su campaña prometió bajar el costo para los mexicanos de los combustibles, incluso se atrevieron a mencionar reiteradamente sus seguidores que si ya gobernara la gasolina costaría 10 pesos, nada más alejado de la realidad. También prometió que se acabarían los gasolinazos, cosa que tampoco ocurrió, solo cambiaron los términos en los que se aplicaban los aumentos.

Resolver caso Ayotzinapa: llegó con la promesa a los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa de resolver el caso y encontrar a sus hijos; se renegó de la llamada “verdad histórica” presentada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto; se creó una comisión especial dirigida por Alejandro Encinas para su investigación, sin embargo, conforme su avance y se fue involucrando más al Ejército, los señalamientos de su intervención fueron omitidos y el propio AMLO los excusó; las conclusiones presentadas son similares a la “verdad histórica” de Peña Nieto.

Militarización: regresar al Ejército a los cuarteles fue la promesa. Hoy están más fuera que nunca e involucrados en tareas que no les compete como la construcción de obras, dirección de aduanas, la aerolínea Mexicana, el Tren Maya, entre otras, cuando el discurso que pregonaba AMLO sobre la militarización era de repudio, rechazo e incluso llegó a mencionar que su participación en tareas civiles era muestra de la incapacidad de los gobiernos, mientras que durante su sexenio creó a la Guardia Nacional que hoy está entregada al Ejército con tareas que corresponderían a mandos civiles.

Sistema de salud como Dinamarca: no hay medicinas. Las citas para consultas de especialidad y estudios tienen meses de espera, así como las cirugías.

Estos son solo algunos ejemplos de las deudas que deja López Obrador con el pueblo de México, pero hay otras más que podrían completar la lista, ¿cuáles incluirías?

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: