Se despide Alfaro: ”Lo que le ofrecí a Jalisco lo cumplí”
En su último evento como titular del Poder Ejecutivo, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, entregó e inauguró este jueves el nuevo Instituto Jalisciense de Cancerología ubicado en Zapopan con una inversión de mil 606 millones de pesos (mdp).
En el sitio, el Gobernador confirmó que Jalisco se coloca a la vanguardia en Latinoamérica con este hospital que lo llena de orgullo por ser una de los miles de obras que pudo consolidar en su gobierno y que han cambiado y seguirán cambiando la calidad de vida de los jaliscienses, y afirmó que, con todos los avances alcanzados en todas las materias, lo que él le ofreció a Jalisco, lo cumplió.
Alfaro Ramírez también recordó que cuando llegó al gobierno encontró al sistema de salud del estado en el abandono y sumido en la corrupción, y que posteriormente la federación intentó tener la rectoría de los servicios médicos para adherirlos al extinto INSABI, propuesta que rechazó con la firmeza de que Jalisco seguiría teniendo la autonomía y la atención de los jaliscienses y es por ello que se logró consolidar el mejor sistema de salud de México.
Alfaro Ramírez añadió que actualmente se tiene acreditado más del 90% de los centros de salud y se pudieron construir y reconstruir hospitales regionales y hospitales comunitarios en todas las regiones del estado.
Por su parte, el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren, destacó que el Instituto Jalisciense de Cancerología tendrá mayores capacidades que el Instituto Nacional de Cancerología y tecnología más avanzada, lo que se verá reflejado en el nivel de atención que recibirán los jaliscienses.
Este complejo construido por la SIOP en la colonia Miramar de Zapopan, a un par de minutos de la estación Felipe Zetter de Mi Macro Periférico, triplicará la capacidad de atención que tiene en la actualidad el Instituto Jalisciense de Cancerología, y llegará a operar hasta 148 camas censables, convirtiéndose en un gran centro de referencia para el occidente de México.
Estará enfocado en otorgar servicios de salud integrales al paciente, desde el diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, acompañamiento psicológico y en, su caso cuidados paliativos de todo tipo de cáncer en personas adultas, ya que niñas, niños y adolescentes son atendidos en el Centro de Hemato Oncología Pediátrica del Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”.
El Instituto tiene área de Urgencias, Consulta Externa, banco de sangre, hospitalización, doce quirófanos, área para brindar quimioterapias y un búnker construido con características especiales contra la radiación, en el cual se colocará un acelerador lineal, aparato de última tecnología que tuvo un costo de 100 millones de pesos y que a través de su funcionamiento puede combatir la enfermedad sin la necesidad de cirugías o procedimientos invasivos para los pacientes.