Morenistas en el ojo del huracán por viajes en primera clase: ¿Contradicción con la austeridad republicana?

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) enfrenta una nueva controversia tras revelarse que algunos de sus legisladores y funcionarios han realizado viajes en primera clase, a pesar de los recientes lineamientos éticos aprobados por el Consejo Nacional del partido, que prohíben explícitamente este tipo de prácticas, así como el uso de aviones privados, vehículos blindados y cualquier forma de opulencia.
El caso más sonado involucra al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien en marzo de 2025 viajó a Estrasburgo, Francia, para asistir a una reunión de presidentes de parlamentos europeos. Según reportes, Noroña habría volado en primera clase en un vuelo de Air France, lo que desató críticas tanto de la oposición como de sectores dentro de Morena. La senadora del PRI, Carolina Viggiano, calificó el viaje como “incongruente” e “hipócrita”, argumentando que choca con el discurso de austeridad que promueve el partido. Por su parte, Ricardo Anaya, exlíder del PAN, exigió una explicación sobre el costo del viaje y su justificación.
Fernández Noroña se defendió en su videocolumna semanal, negando que el acuerdo de Morena sobre prohibir viajes en primera clase estuviera dirigido a él. “A mí no me queda el saco, así que no me lo acomodo”, afirmó, y aseguró que no tiene recursos para pagar boletos de primera clase de su bolsillo. Explicó que, en el pasado, pudo viajar en esta categoría gracias a beneficios acumulados por su pareja, quien trabajaba en una aerolínea, pero no con fondos propios. Además, justificó su viaje a Francia como parte de sus responsabilidades como presidente del Senado, destacando que muchas invitaciones internacionales cubren los gastos.
Dentro de Morena, las opiniones están divididas. Las senadoras Margarita Valdez y Verónica Camino respaldaron a Noroña, argumentando que el viaje fue relevante para representar al Senado mexicano y que el ascenso a primera clase pudo deberse a puntos acumulados con la aerolínea, no a un dispendio. Valdez señaló: “No gastamos el dinero del pueblo, es una ganancia de las aerolíneas”. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum marcó distancia al declarar: “Yo no viajo en primera clase”, dejando la responsabilidad a Noroña para aclarar la situación.
El Consejo Nacional de Morena, reunido el 3 de mayo de 2025, aprobó lineamientos éticos que buscan alinear a sus militantes con los principios de la Cuarta Transformación, incluyendo la prohibición de “turismo político” y viajes de lujo. No obstante, publicaciones en redes sociales, como las del PRI Nacional y sus filiales en diversos estados, han acusado a Morena de “hipocresía morenista”, señalando que mientras se exige austeridad al pueblo, algunos líderes viajan en primera clase o incluso en aviones privados.
Este escándalo pone a prueba la coherencia de Morena con su discurso de austeridad republicana, en un contexto donde la ciudadanía demanda transparencia y congruencia. La polémica podría intensificarse si no se aclaran los detalles de estos viajes y su financiamiento, mientras la oposición aprovecha para cuestionar la autenticidad de los valores que pregona el partido en el poder.