28

Polémica en México por video de MrBeast en zonas arqueológicas: críticas, permisos y sanciones

Imagen por Cortesía

El famoso youtuber estadounidense Jimmy Donaldson, conocido como MrBeast, se encuentra en el centro de una controversia en México tras la publicación de un video titulado “Sobreviví 100 horas en un templo antiguo”, grabado en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Calakmul y Balamcanché. El video, que acumula más de 55 millones de visualizaciones desde su lanzamiento el 10 de mayo, ha desatado críticas por el acceso a áreas restringidas y la presunta distorsión de información cultural.

La polémica surgió cuando el creador de contenido mostró a su equipo explorando templos, cenotes y estructuras consideradas sagradas, algunas de acceso restringido incluso para arqueólogos. En el video, MrBeast expresa su sorpresa: “No puedo creer que el Gobierno nos deje hacer esto. Realmente es una locura”. Estas palabras encendieron el debate en redes sociales, donde usuarios mexicanos cuestionaron la laxitud en los protocolos de preservación del patrimonio cultural.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) respondió con un comunicado aclarando que las grabaciones se realizaron con permisos legales gestionados por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de Yucatán y Campeche. Según el INAH, las filmaciones se limitaron a áreas de acceso público, y escenas como un dron volando dentro de la pirámide de Kukulkán o una supuesta pernocta en los sitios fueron producto de edición en postproducción. Sin embargo, la institución reconoció que algunas afirmaciones del video son “inexactas o exageradas”.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció el 14 de mayo durante su conferencia matutina, confirmando que MrBeast contó con autorización, pero pidió al INAH esclarecer las condiciones de los permisos y determinar si hubo violaciones que ameriten sanciones. “Si se violó el permiso, pues entonces qué sanciones corresponden”, afirmó.

Por su parte, la Secretaría de Cultura anunció que buscará sanciones contra el youtuber, argumentando que el video no ofrece una interpretación adecuada de los sitios patrimoniales y contiene información falsa. Esta postura ha generado división de opiniones: mientras algunos critican a MrBeast por un manejo irresponsable del patrimonio, otros, como el usuario de X @The_Snowden_, defienden que el video promueve la cultura mexicana y que las críticas deberían enfocarse en el gobierno por otorgar los permisos.

El INAH, en un nuevo comunicado del 15 de mayo, señaló que demandará a MrBeast por “violentar y desvirtuar” el valor de las zonas arqueológicas, aunque destacó que sigue abierto a proyectos audiovisuales que respeten y difundan el patrimonio cultural con responsabilidad.

La controversia ha reabierto el debate sobre el equilibrio entre la promoción turística, la libertad creativa y la protección del legado cultural mexicano. Mientras el video de MrBeast sigue sumando vistas, las autoridades enfrentan el reto de transparentar los criterios para autorizar este tipo de producciones en sitios históricos.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: