71

Jalisco anuncia inversión de 20 mil MDP en 38 nuevos hoteles para el Mundial 2026

Imagen por Cortesía

En un ambicioso plan para consolidar a Jalisco como un referente turístico de clase mundial, el gobernador Pablo Lemus Navarro anunció la construcción de 38 nuevos hoteles en la entidad, con una inversión superior a los 20 mil millones de pesos. Este proyecto, que se desarrollará entre 2025 y 2028, busca preparar al estado para recibir a los millones de visitantes esperados durante la Copa Mundial de la FIFA 2026, además de fortalecer su oferta hotelera hacia 2030, cuando se proyecta alcanzar las 90 mil habitaciones disponibles.

La secretaria de Turismo, Michelle Fridman, destacó que esta iniciativa no solo responde a la demanda del Mundial 2026, donde Guadalajara será sede de cuatro partidos, incluido el segundo encuentro de la Selección Mexicana, sino que también posicionará a Jalisco como el principal destino turístico del país. “Estamos ante una inversión histórica que contempla nuevas construcciones, ampliaciones y reconversiones de hoteles, incluyendo marcas internacionales como Hilton, Intercontinental, Marriott, Meliá y Hyatt, así como hoteles boutique que enaltecen la esencia local”, señaló Fridman.

El presidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco, Bernardo Aguilar Martínez Negrete, precisó que 12 de estos hoteles estarán operando antes del Mundial 2026, sumando 1,500 habitaciones adicionales a las más de 30 mil existentes en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Esta infraestructura será clave para recibir a los más de 2.5 millones de visitantes esperados durante el evento deportivo. “Nos preparamos con capacitaciones en hospitalidad, idiomas, cultura e inclusión para garantizar una experiencia excepcional”, afirmó Aguilar.

El gobernador Lemus resaltó la confianza del sector empresarial en Jalisco, impulsada por un crecimiento económico sólido, con un aumento del 2.2% en Inversión Extranjera Directa frente al 0.7% nacional, y la generación de empleo que coloca al estado entre los tres primeros lugares a nivel nacional. Además, destacó mejoras en infraestructura, como la ampliación de los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta con una inversión de 27 mil millones de pesos y la rehabilitación de carreteras clave.

En 2024, Jalisco recibió 33 millones de visitantes, generando una derrama económica de 76 mil millones de pesos, y entre enero y abril de 2025, la cifra alcanzó los 11 millones de visitantes con 25.6 mil millones de pesos. Para 2030, se espera superar los 39.6 millones de visitantes, consolidando a Jalisco como un destino diverso que abarca playa, ciudad, montaña, turismo religioso, médico y de reuniones.

Esta inversión, respaldada por la colaboración entre el sector público, privado y la sociedad civil, no solo prepara a Jalisco para el Mundial 2026, sino que deja un legado para las futuras generaciones, fortaleciendo su posición como el “Oasis Económico de México”.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: