406

Las mejores películas LGBTQ+ de la historia

Imagen por Cortesía

La temática LGBTQ+ pasó de ser un tabú, a convertirse en uno de los temas más recurrentes del mundo del cine, demostrando que van avanzando en quitarse prejuicios y abiertamente contar grandes historias sin importar la sexualidad, dando paso a la diversidad sexual.

Aquí te contamos de las mejores películas que han representado a esta comunidad en la gran pantalla.

-Happy Together
Del gran maestro Wong Kar-Wai, uno de los cineastas más influyentes en la historia del cine. A su modo de llevar las historias, aquí presenta una historia de amor de dos hombres que se persiguen desde Hong-Kong hasta Argentina para mantener viva la llama. Pero el amor, al final no lo es todo.

-Dolor y gloria
De Pedro Almodóvar, presenta una película basada en su propia vida, con Antonio Banderas como su alter ego, en un papel que le valió la nominación al Oscar como mejor actor. Placer, culpa, soledad, deseo, es una película clave en la filmografía del manchego que siempre le ha gustado explorar la diversidad sexual en el cine.

-Tangerine
Del cineasta Sean Baker, quizás el nombre más importante del cine independiente de Estados Unidos, aquí presenta una película indie centrada en una prostituta transexual que sale de la cárcel justo en Nochebuena. La película es hilarante y la seguimos en su camino para vengarse de su prometido que le puso el cuerno con una prostitua…¡heterosexual!

-Una mujer fantástica
Esta película chilena ganó el Oscar a mejor película extranjera. Se centr en Marina, una mujer transexual que quiere ser cantante y vive una bonita historia de amor con Orlando. Todo se viene abajo cuando él fallece y se tiene que enfrentar a la familia de su amado.

-La vida de Adelé
Esta película francesa que cuenta con la actuación estelar de Lea Seydoux, se centra en una relación lésbica entre una adolescente y una mujer un poco mayor. Juntas descubren lo que es el deseo y el madurar en todos sentidos. Es un tanto polémica por sus escenas de contenido sexual explícito.

-Milk
De Gus Van Sant y con la interpretación de Sean Penn como Harvey Milk, por el cual ganó el Oscar a mejor actor. Esta es una biopic que se centra en la vida del activista por los derechos homosexuales en Estados Unidos, Milk es el primer concejal electo abiertamente gay.

-Llámame por tu nombre
Todo un clásico del cine romántico. Una película imprescindible dentro y fuera del cine LGBTQ+. Elio y Oliver son una pareja que nos entrega una de las más apasionantes historias de amor jamás contadas en la gran pantalla.

-Moonlight
Ganadora del Oscar a mejor película. Nos presenta a Chiron, que, entre un mundo de violencia, busca encontrarse a sí mismo y explorar su sexualidad. Al final le queda claro que es un hombre enamorado de otro hombre, y eso no tiene por qué afectar su imagen ante el resto del barrio.

-Pride
Una emotiva cinta que se centra en la manifestación del orgullo de 1984. Seguimos a un grupo de lesbianas y gays que buscan recabar fondos para ayudar a los mineros en un Reino Unido en plena huelga contra Margaret Thatcher. La cinta aborda, como pocas, la tolerancia a lo que la sociedad tiene tantos prejuicios, a ser abiertos de mente, entregando un gran clásico del cine.

-Girl
Netflix compró los derechos de esta película danesa que cuenta la historia de Lara, una niña que nació en el cuerpo de un niño, y que tiene como sueño cambiar de sexo y convertirse en una gran bailarina de ballet. La cinta es tan natural, tan bien contada que es un ejemplo claro de tolerancia en el cine.

-Retrato de una mujer en llamas
Considerada como una de las grandes obras maestras de este siglo. La película francesa cuenta el romance entre dos mujeres en el siglo XVIII cuando

Oscar Beltrán



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: