39

Liberación de moscas estériles: la estrategia contra el gusano barrenador en México

Imagen por Cortesía

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) intensifica la liberación de moscas estériles para combatir el gusano barrenador, tras un nuevo caso detectado en Veracruz.

Este método, conocido como Técnica del Insecto Estéril (TIE), consiste en criar millones de moscas macho del gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) en laboratorio, esterilizarlas mediante radiación gamma y liberarlas en zonas afectadas.

Al aparearse con hembras silvestres, estas moscas producen huevos infértiles, reduciendo la población de la plaga. En México, la planta de producción en Chiapas libera hasta 20 millones de moscas estériles semanalmente, dispersadas por avión en áreas como Ixhuatlán de Madero.

Este enfoque, respaldado por la FAO, ha erradicado brotes previos en Centroamérica y es clave para mantener la certificación de México como país libre de gusano barrenador, pese a recientes restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: