Testigos contradicen la versión oficial del accidente de Diogo Jota

Nuevos testimonios han generado controversia en la investigación sobre el trágico accidente que cobró la vida del futbolista del Liverpool Diogo Jota y su hermano André Silva en la autovía A-52, en Cernadilla (Zamora), el pasado 3 de julio. Mientras el informe preliminar de la Guardia Civil apunta a un exceso de velocidad como una de las causas principales del siniestro, dos testigos portugueses contradicen esta versión, asegurando que el Lamborghini Huracán conducido por Jota circulaba a una velocidad moderada.
José Aleixo Duarte, un camionero portugués que transitaba por la A-52, afirmó al diario Correio da Manhã que el vehículo de los hermanos lo adelantó unos cinco minutos antes del accidente, sin mostrar signos de conducción temeraria. “Iban tranquilos, no cometieron ninguna infracción”, aseguró Duarte, quien también señaló el mal estado del asfalto como un posible factor en el incidente. “La carretera está llena de defectos, y eso puede haber influido”, añadió.
Otro testigo, José Azevedo, grabó las primeras imágenes del Lamborghini en llamas y relató sus esfuerzos por ayudar, aunque sin éxito debido a la magnitud del incendio. “La familia tiene mi palabra de que no iban con exceso de velocidad. Pude ver la marca y el color del coche cuando me pasaron. Iban súper tranquilos”, declaró Azevedo en un video publicado en redes sociales. Además, destacó que conoce bien el tramo de la A-52, donde circula a diario, y afirmó haber presenciado maniobras imprudentes de otros vehículos, pero no en este caso. “Es una zona oscura, con asfalto irregular”, subrayó, cuestionando las condiciones de la vía.
El informe de la Guardia Civil, aún en curso, sostiene que el accidente ocurrió debido a un reventón de un neumático trasero mientras el vehículo adelantaba a otro, combinado con una velocidad “considerablemente alta”, según las marcas de frenado analizadas. Sin embargo, los testimonios de Duarte y Azevedo han puesto en duda esta hipótesis, sugiriendo que el deterioro del pavimento pudo haber causado el pinchazo que desencadenó la tragedia. Javier López Delgado, presidente de la Asociación de Auditores de Seguridad Vial, también apuntó al mal estado del asfalto y a la inadecuada barrera de contención como factores que contribuyeron al fatal desenlace.
El accidente, que ocurrió en la madrugada cuando los hermanos se dirigían a Santander para tomar un ferry rumbo a Inglaterra, ha conmocionado al mundo del fútbol. Diogo Jota, de 28 años, y André Silva, de 25, dejaron un vacío en sus clubes, Liverpool y FC Penafiel, así como en su ciudad natal, Gondomar, donde se realizaron sentidos homenajes. La investigación continúa, y las autoridades esperan que los testimonios y las imágenes aportadas ayuden a esclarecer las verdaderas causas del siniestro.