37

Barbie lanzará una muñeca inclusiva que padece diabetes

Imagen por Cortesía

Mattel, la icónica empresa juguetera, anunció el lanzamiento de la primera muñeca Barbie con diabetes tipo 1, un hito en su compromiso con la inclusividad y la representación. La muñeca, presentada el 8 de julio de 2025 como parte de la línea Fashionistas, incluye accesorios médicos realistas, como un monitor continuo de glucosa (CGM) en el brazo, una bomba de insulina en la cintura y un teléfono que muestra una aplicación de seguimiento de glucosa. Su atuendo, un conjunto de top y falda con lunares azules, rinde homenaje a los símbolos globales de concientización sobre la diabetes.Desarrollada en colaboración con Breakthrough T1D, una organización líder en investigación y defensa de la diabetes tipo 1, la muñeca busca reflejar con precisión las experiencias de las personas que viven con esta condición autoinmune, que afecta a más de 304,000 niños y adolescentes en Estados Unidos. Krista Berger, vicepresidenta senior de Barbie y jefa global de muñecas en Mattel, afirmó: “Barbie ayuda a moldear las percepciones de los niños sobre el mundo. Representar condiciones como la diabetes tipo 1 asegura que más niños se vean reflejados en las historias que imaginan”.

La presentación, que coincidió con el Congreso Infantil 2025 de Breakthrough T1D en Washington, D.C., contó con el apoyo de figuras como la modelo Lila Moss y la instructora de Peloton Robin Arzón, ambas defensoras de la visibilidad de la diabetes tipo 1. Moss, quien también vive con la condición, expresó: “Ver una Barbie con diabetes tipo 1 es surrealista y especial, muestra que ser diferente es genial”.

La muñeca, disponible en Amazon y Walmart por $10.99, aunque reportada como agotada en ambas plataformas el 9 de julio, también incluye una cartera azul pastel para llevar suministros o refrigerios, reflejando las necesidades prácticas de quienes manejan esta condición. El lanzamiento ha generado reacciones positivas en la comunidad, con padres destacando su impacto emocional: “Mi hija con diabetes tipo 1 juega con Barbies, y esto será algo muy especial para ella”, compartió un usuario en Reddit.

Sin embargo, la muñeca también ha desatado controversia en algunos sectores conservadores, que han calificado la iniciativa como “woke” y han confundido la diabetes tipo 1 con la tipo 2, evidenciando la necesidad de mayor educación sobre la enfermedad. A pesar de esto, Mattel y Breakthrough T1D celebran la muñeca como una herramienta para normalizar la diabetes tipo 1, reducir el estigma y fomentar la empatía entre los niños.

Con esta adición, Barbie continúa expandiendo su línea inclusiva, que ya incluye muñecas con síndrome de Down, audífonos y ceguera, consolidándose como un reflejo de la diversidad de experiencias humanas.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: