Inauguran primer hospital de atención universal en Arandas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el gobierno de Jalisco inauguraron el Hospital General de Sub-Zona (HGSZ) No. 185 “José David Ramírez Jiménez” en el municipio de Arandas, el primero en la entidad que brindará servicios de salud a derechohabientes y población sin seguridad social de forma inclusiva, integral y con calidad.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador de la entidad, Enrique Alfaro Ramírez, realizaron el corte del listón y develaron la placa de inauguración de este hospital, en el cual se invirtieron 127.6 millones de pesos.
El HGSZ No. 185 cuenta con 23 camas censables, 24 no censables, cuatro cuneros, seis consultorios y tiene especialidades de Pediatría, Medicina Interna, Cirugía General, Traumatología, Gineco-Obstetricia y Epidemiología, además de atención de Urgencias.
Durante este evento y en el marco del 80 aniversario del IMSS, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, firmaron un convenio específico de coordinación para la prestación unilateral de servicios de atención médica entre el Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud de la entidad y el Instituto.
Dicho acuerdo tiene como objetivo brindar los servicios de Segundo Nivel de atención, específicamente en las ramas de Medicina Interna, Pediatría, Gineco-Obstetricia, Cirugía General y Traumatología, exclusivamente a través del HGSZ No. 185 del IMSS a los pacientes referidos por los establecimientos pertenecientes a Arandas, Jalisco, y poblaciones aledañas.
El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, recordó que el proyecto de atención universal para este Hospital General de Subzona No. 185 del IMSS “José David Ramírez Jiménez” fue planteado al director del IMSS, Zoé Robledo, quien manifestó siempre la voluntad por hacerlo realidad con la intención de que ciudadanos que radican en la Región Altos de Jalisco, tanto derechohabientes del instituto como población que no cuenta con seguro social, pudieran ser atendidos sin distinción.
“Tengo que decir que el día de hoy que, además de esa voluntad del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Zoé Robledo ha sido una pieza central para que esto pueda funcionar. Dicen que hay que ser agradecidos, porque el día que le planteé a Zoé el proyecto de hacer el primer hospital de México que pudiera tener ese modelo de acceso universal, es decir, que aquí pueden ser atendidos los derechohabientes del seguro social, pero también la población abierta, la que atiende el Gobierno de Jalisco, lo que tuve de respuesta es vamos viendo el cómo sí, y pensamos que el lugar adecuado era el municipio de Arandas”, destacó el mandatario jalisciense.
Añadió que la palabra se cumple y este nosocomio es muestra de la coordinación que se tiene con el Gobierno de México para sacar adelante proyecto de alto impacto para los jaliscienses. Alfaro Ramírez también recordó que al igual que este nosocomio, están en proceso de construcción el Hospital Civil de Oriente en Tonalá, el Instituto Regional de Cancerología, el piso 7 y 8 de Hospital Civil para atención de cáncer infantil, así como hospitales que serán entregados este año como el de Jilotlán de los Dolores, Tequila, Tapalpa, entre otros.
Finalmente destacó el Gobernador que se ha tenido la capacidad de ponerse de acuerdo entre los tres niveles de gobierno para hacer posible, en este caso, el prestar servicios médicos de calidad para la población.