126

Hombres, los más propensos a sufrir quemaduras graves

Imagen por Cortesía

El manejo inadecuado de instalaciones eléctricas, sustancias químicas y materiales inflamables sigue siendo una causa frecuente de quemaduras graves, advirtió el médico Héctor Ramón Jáuregui García, del servicio de Urgencias de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Especialidades del IMSS en Jalisco.

Según el especialista, aunque profesiones como electricistas, gaseros o trabajadores con pirotecnia son ejercidas por ambos sexos, la mayoría de los casos de quemaduras atendidos en esta unidad corresponden a varones.

La causa principal en adultos es la exposición directa a flamas, seguida de lesiones por electricidad, mientras que en menores de edad predominan las quemaduras por escaldaduras, es decir, contacto con líquidos calientes.

El médico enfatizó que muchas de estas lesiones podrían evitarse si se utilizaran adecuadamente los equipos de protección personal, como lentes, caretas o trajes especiales, y si se evitara manipular instalaciones sin los conocimientos necesarios.

Recomendó optar por servicios profesionales para trabajos de riesgo tanto en el ámbito laboral como en el doméstico.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: