166

Identifican genes asociados al desarrollo de trombosis

Imagen por Cortesía

La trombosis, un padecimiento provocado por la formación de coágulos que obstruyen la circulación sanguínea, tiene un componente genético importante, de acuerdo con investigaciones realizadas en el Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco.

La doctora Ana Rebeca Jaloma Cruz, adscrita a la División de Genética del CIBO, explicó que han identificado al menos seis marcadores genéticos relacionados con trastornos de coagulación y trombosis, siendo dos de ellos los más relevantes por su impacto en la función de proteínas encargadas de regular la coagulación sanguínea.

"Algunos de estos marcadores provocan alteraciones que pueden incrementar o disminuir la capacidad del cuerpo para coagular la sangre", detalló la especialista. También señaló que existen marcadores que inciden en procesos inflamatorios y reducen la fibrinólisis, es decir, la capacidad del cuerpo para descomponer los coágulos formados.

La doctora Jaloma subrayó que la trombosis es una enfermedad multifactorial en la que también influyen elementos como el sedentarismo, el embarazo, el uso de tratamientos hormonales, enfermedades autoinmunes e incluso el estrés.

Asimismo, advirtió que el riesgo aumenta durante el embarazo y el puerperio, por lo que recomendó estar alerta ante síntomas como dolor en las piernas, cambios en la piel, enrojecimiento, sensación de calor en las extremidades o signos de mala circulación.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: