Enfermedad de Lyme: Qué es, cómo se contagia y cómo tratarla

La enfermedad de Lyme, recientemente mencionada por Justin Timberlake, es una infección bacteriana causada por la bacteria Borrelia burgdorferi, transmitida principalmente por la picadura de garrapatas de patas negras (Ixodes scapularis o Ixodes pacificus).
Común en áreas boscosas y rurales de Norteamérica, Europa y Asia, afecta a miles anualmente.
Contagio: Se adquiere cuando una garrapata infectada pica a una persona, generalmente tras permanecer adherida 36-48 horas. No se transmite entre humanos ni por contacto con mascotas, aunque estas pueden llevar garrapatas al hogar.
Síntomas: Incluyen fiebre, fatiga, dolores musculares y, en muchos casos, un sarpullido en forma de “diana” (eritema migrans). Sin tratamiento, puede provocar complicaciones neurológicas, cardiacas o articulares.
Diagnóstico y tratamiento: Se detecta mediante síntomas y pruebas serológicas. En etapas tempranas, se cura con antibióticos como doxiciclina o amoxicilina durante 2-4 semanas. Casos avanzados pueden requerir tratamiento intravenoso. La detección precoz es clave para evitar secuelas.
Prevención: Usar repelente, ropa protectora en áreas boscosas, revisar la piel tras actividades al aire libre y retirar garrapatas rápidamente con pinzas reduce el riesgo. No existe vacuna disponible actualmente.
Dato útil: Si sospechas exposición, consulta a un médico pronto. La enfermedad, aunque tratable, puede ser debilitante si no se atiende a tiempo, como han compartido figuras como Timberlake, Bieber y Lavigne.