52

FIFA celebra el éxito de más de un millón de boletos vendidos para el Mundial 2026 tras la primera fase de ventas

Imagen por Cortesía

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) anunció este jueves que se han vendido más de un millón de entradas para la Copa del Mundo 2026, apenas al cierre de la primera fase de preventa exclusiva a través de Visa. Este récord refleja el entusiasmo global por el torneo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, el primero en Norteamérica desde 1994 y con un formato ampliado a 48 selecciones. La demanda ha sido abrumadora, con solicitudes provenientes de 212 países y territorios, superando expectativas en solo unas semanas de apertura.

Los países anfitriones lideran la carrera por los boletos: Estados Unidos ocupa el primer lugar, seguido de México y Canadá, según los datos divulgados por la FIFA. En el top 10 global, se destacan Inglaterra, Alemania, Brasil, España, Colombia, Argentina y Francia, evidenciando el atractivo internacional del evento. Esta fase inicial, que priorizó a titulares de tarjetas Visa, agotó rápidamente las cuotas disponibles, lo que subraya el impacto económico y cultural que se espera genere el Mundial en la región.

El torneo, programado del 11 de junio al 19 de julio de 2026, promete ser el más inclusivo de la historia con 104 partidos en 16 estadios distribuidos en tres naciones. La FIFA enfatizó que esta venta récord no solo asegura un ambiente vibrante en los venues, sino que también impulsa el legado del fútbol en Norteamérica, con énfasis en la accesibilidad y la sostenibilidad. Expertos prevén que las cifras podrían triplicarse una vez que se abra la venta general.

La segunda fase de comercialización de boletos iniciará el 20 de octubre, permitiendo a los aficionados registrarse en el portal oficial de FIFA para acceder a entradas a precios accesibles, desde 20 dólares para partidos de fase de grupos. La entidad instó a los interesados a inscribirse con antelación para evitar colapsos en el sistema, mientras se prepara para lo que podría ser la mayor afluencia de público en la historia de los Mundiales.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: