50

En el regreso de la NFL a México en 2026 buscan que se juegue más de un juego

Imagen por Cortesía

La NFL ha confirmado su ansiado regreso a México para la temporada 2026, tras una pausa de tres años, con el comisionado Roger Goodell anunciando que al menos un partido de temporada regular se disputará en el Estadio Azteca. Esta noticia, revelada durante una conferencia reciente, genera euforia entre los aficionados mexicanos, quienes han esperado pacientemente el retorno del fútbol americano profesional. El evento marca un hito en la expansión internacional de la liga, posicionando a México como un mercado clave en América Latina, y se alinea con los esfuerzos de remodelación del icónico estadio para el Mundial de Fútbol 2026.

Fuentes cercanas a la NFL indican que la liga no se conformará con un solo encuentro, sino que analiza la posibilidad de programar dos partidos de temporada regular en territorio mexicano durante 2026. Mientras que el Estadio Azteca en la Ciudad de México será la sede principal para al menos uno de ellos, una vez concluidas las obras de renovación, se especula con que el segundo juego podría realizarse en otra ciudad del país, como Monterrey o Guadalajara, dependiendo de la infraestructura disponible y el apoyo de autoridades locales. Esta "doble cartelera" formaría parte del convenio con la Asociación de Jugadores, que permite hasta ocho juegos internacionales por temporada, y reflejaría el compromiso de la liga por diversificar sus destinos globales.

El problema en México se debió principalmente a las extensas remodelaciones del Estadio Azteca, necesarias para albergar partidos del Mundial de la FIFA en 2026, lo que obligó a cancelar los encuentros previstos desde 2023. Previamente, la NFL había disputado cinco juegos consecutivos en el Azteca entre 2016 y 2019, atrayendo a decenas de miles de espectadores y consolidando al país como el segundo mayor mercado de la liga fuera de Estados Unidos. Goodell destacó en su anuncio que "México es un socio fundamental en nuestra visión global", subrayando el diálogo constante mantenido con funcionarios mexicanos para asegurar un regreso impactante.

Con este retorno, la NFL busca no solo revitalizar la pasión por el deporte en México, sino también impulsar beneficios económicos estimados en millones de dólares por evento, desde turismo hasta ventas de mercancía. Expertos prevén que los boletos se agoten rápidamente, similar a ediciones pasadas, y llaman a los fans a estar atentos a la apertura de ventas en los próximos meses. Mientras tanto, la liga continúa explorando otros destinos como Río de Janeiro y Londres, pero México se perfila como el epicentro de su estrategia en la región para 2026 y más allá.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: