Guadalajara se prepara para el estiaje

Con una visión de ciudad y en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, el Municipio de Guadalajara se suma al Operativo de Estiaje 2023, que tiene por objetivo la prevención y combate de incendios forestales en la metrópoli y en la entidad.
El gobierno tapatío participa con 400 oficiales y 50 vehículos de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, siendo que la brigada forestal de dicha corporación instalará un módulo en el Bosque Los Colomos; esto con la finalidad de contar con un punto estratégico de movilización hacia el Bosque La Primavera.
Además, esta división realizó revisiones en las Áreas Naturales Protegidas Barranca de Huentitán y Barranca de Oblatos. Por otro lado, guardabosques de la Comisaría de Seguridad Pública realizaron cerca de 5 mil metros de guardarrayas y retiraron 10 mil metros de maleza y material combustible en las Barrancas de Huentitán y Oblatos.
Las labores iniciaron hace 10 días para la prevención de incendios forestales, así como facilitar la vigilancia de las y los elementos, y eficientar el combate de posibles conatos, permitiendo el acceso de vehículos como pipas de agua y motobombas.
En 2023, al corte del 20 de marzo, en Jalisco se suscitaron 253 incendios forestales en 64 municipios, lo cual generó una afectación de 7 mil 264 hectáreas de superficie. A su vez, se presentaron 197 eventos en zonas colindantes a bosques, que representan un riesgo para las áreas boscosas en caso de propagación.
En total, se han atendido 450 eventos con la participación de las y los bomberos y brigadistas forestales de los tres órdenes de gobierno.
Jorge Israel García Ochoa, Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Gobierno de Jalisco, subrayó que el clima de este año será complejo debido a la presencia del fenómeno meteorológico conocido como “La Niña”, lo cual se verá reflejado en sequía y baja humedad.