Iluminan de rosa edificios y monumentos en Guadalajara
Con mensajes para impulsar la detección oportuna del cáncer de mama, la noche de este jueves 19 de octubre se iluminaron la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres.
Anna Bárbara Casillas García , Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, destacó las acciones que se realizan en el estado para prevenir, detectar y atender los diferentes padecimientos oncológicos. El Gobierno de Jalisco “ha decidido darle un impulso también a todos los tipos de cáncer, y en especial al cáncer de mama, y es por eso que se está construyendo, y casi va a estar listo, el Hospital Regional de Cancerología”, dijo.
Bárbara Casillas recordó que el 19 de octubre, Día Internacional Contra el Cáncer de Mama, reconoce a todas las mujeres que luchan tras recibir este diagnóstico y también aquellas que fallecieron por su causa. “Esta enfermedad si se atiende a tiempo se puede curar y puede salvar muchas vidas, la prevención es la clave” resaltó.
La meta para este año es realizar más de 130 mil mastografías, especialmente en mujeres de 40 a 69 años, donde se concentran la gran mayoría de los casos.
Karla Guadalupe López López, Titular del Órgano que administra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, invitó a las mujeres que se encuentran en edad reproductiva a que acudan a las unidades médicas porque una detección oportuna de cáncer de mama puede ser la diferencia entre la vida y la muerte: En el IMSS "tenemos 114 unidades médicas y una hermosa Clínica de Mama que está a su servicio, con 20 mastógrafos que tenemos para que acudan a realizarse su detección”, invitó.
PARA SABER:
El 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En 2020 el cáncer de mama fue el tipo de cáncer más frecuente en el mundo con un total de 2,261,419 nuevos casos lo que representó el 11.7% del total (OMS).
La edad promedio en la que se presenta el mayor número de defunciones es entre los 50 a 65 años, tanto a nivel nacional como estatal.
En Jalisco, a partir de 2002 el cáncer de mama se ubica en el primer lugar como causa de muerte por cáncer en las mujeres.
En 2022 fallecieron por dicha causa 591 mujeres; esto es 120 muertes más que en 2012 cuando se registraron 471 defunciones.
El año pasado en Jalisco fallecieron 39 mujeres al mes por esta causa.
En 2022 Jalisco registra una tasa de 23.07 defunciones por cada 100,000 mujeres mayores de 25 años, la entidad ocupó el 9no lugar a nivel nacional.
El número de casos nuevos en 2022 fue de 2,088 en mujeres mayores de 20 años, en comparación a los 1,494 registrados en 2012.
En Jalisco, de enero a julio de 2023 se han registrado 344 defunciones.