Inauguran la Plaza Luis Barragán

Este espacio de 5 mil 700 metros cuadrados de superficie cuenta con 16 tabachines, internet gratuito, iluminación, Punto Limpio, bancas, fuente y espejo de agua, entre otros aditamentos; la inversión fue de 40 millones de pesos
Integra la pieza escultórica El Palomar, elaborada a partir de los bocetos originales de Luis Barragán, por arquitectos e ingenieros mexicanos y tapatíos
Se anunció la inversión adicional de 78 millones de pesos de los Gobiernos de Guadalajara y Jalisco para la intervención del entorno denominado ‘Estrella de la Muerte’; consiste en la reestructuración de las líneas del transporte público para mayor seguridad de las personas
Para sumar espacios públicos dignos que transformen a la capital de Jalisco, hoy se inauguró la Plaza Luis Barragán, con 5 mil 700 metros cuadrados de superficie en el Centro Histórico de la ciudad.
Se encuentra en el Paseo Fray Antonio Alcalde —en la confluencia de las calles Leandro Valle y Libertad— e integra la pieza escultórica El Palomar, de la autoría del tapatío Luis Barragán. Los bocetos originales de Luis Barragán, ganador del Premio Pritzker en 1980, fueron trabajados, con un procedimiento constructivo innovador, por arquitectos e ingenieros mexicanos y tapatíos.
También anunció que el Gobierno de Guadalajara y el Gobierno de Jalisco harán una inversión adicional de 78 millones de pesos para la intervención del entorno de la Plaza Luis Barragán, denominado "Estrella de la Muerte"; consiste en la reestructuración de las líneas del transporte público para brindar mayor seguridad a las y los usuarios.
La Plaza Luis Barragán cuenta con 16 tabachines, internet gratuito, iluminación, Punto Limpio, bancas de concreto con asientos y respaldo de madera, fuente y espejo de agua, entre otros aditamentos para el disfrute de las y los visitantes; la inversión fue de 40 millones de pesos.