Impulsan en Congreso denuncia anónima contra malos funcionarios

Ante la desconfianza de las instituciones y a fin de fomentar la participación ciudadana, el legislador Oscar Vásquez Llamas propone cambios en la ley para darle a la ciudadanía la posibilidad de presentar denuncias anónimas y obligar a los funcionarios a que las tomen en cuenta.
La reforma contempla incluir en la Ley de Participación Ciudadana la denuncia anónima entre uno de sus mecanismos. Para que la ciudadanía la pueda usar se contempla que los poderes del estado, diversas dependencias y organismos coloquen un buzón de manera física y habiliten un sitio web para que de manera virtual puedan hacer llegar sus quejas contra funcionarios.
“Con lo cual estaría garantizando una base de datos para visibilizar todas aquellas malas prácticas que existen en el servicio público y resolverlas”, comentó el diputado.
La base de datos deberá ser con fines estadísticos y será pública conforme a la Ley de Transparencia. El encargado de la misma deberá ser el Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción.
Las denuncias deberán contener datos de identificación como fecha, nombre del servidor público, institución a la que pertenece, descripción de los hechos y pruebas. Mientras que el CPS las derivará a las autoridades competentes.
El legislador destacó la gravedad de las prácticas de corrupción que impiden el desarrollo y el crecimiento del país, por lo que “empoderar a la ciudadanía con esta herramienta es la piedra angular de la lucha contra este delito”, concluyó.