Exigen que las construcciones cuenten con requerimientos de seguridad sÃsmica

Porque Jalisco, se encuentra ubicado en la zona sÃsmica con mayor dinamismo del paÃs y tiene como antecedente ser el epicentro del sismo de mayor magnitud desde que se tiene registro de los sismos en México, con una magnitud de 8.4, intensidad mayor de la presenciada en 1985.
O bien, recordar el sismo de magnitud de 8.0 ocurrido en el año de 1995 que tuvo afectaciones en varios municipios de nuestra entidad.
Actualmente la construcción de edificaciones para vivienda y oficinas de gran altura están siendo un problema para áreas vecinas por cuestiones de daños colaterales en construcciones aledañas en materia de servicios públicos y daños en su infraestructura, nuestra normatividad estatal no establece requerimientos mÃnimos para el levantamiento de dichas estructuras que cumplan con ofrecer seguridad desde su construcción para hacer frente a fenómenos naturales como lo son los sismos.
Por ello el lÃder de la Bancada de la Esperanza, José MarÃa MartÃnez propone adicionar fracción XII, al artÃculo 223 del Código Urbano del Estado de Jalisco, con ello los municipios estarÃan obligados a antes de otorgar una licencia de construcción garantizar requerimientos de seguridad sÃsmica.
"Incluso la iniciativa más allá, va contra aquellos vivales que seguramente van a querer argumentar que sacaron su licencia previo a la entrada en vigor de esta norma, bueno lo estamos vinculando a través de un transitorio para que se recertifiquen", señaló el Coordinador de Morena.
MartÃnez MartÃnez comentó que esta propuesta no se implican repercusiones presupuestales, ni adecuación o ajustes presupuestales, ni gasto alguno la entrada en vigor del dicho decreto.