218

Chip cerebral de Elon Musk puede controlar un ratón con el pensamiento

Imagen por Cortesía

En enero, Neuralink, la empresa tecnológica fundada por Elon Musk confirmó que había implantado con éxito uno de sus chips en un cerebro humano. El chip en cuestión recibe el nombre de Telepathy, y la noticia cogió por sorpresa a muchas personas, aunque no es la primera ocasión en que un chip es implantado en un cerebro humano. Recientemente, Musk confirmó durante un evento de SpaceX, que “el progreso es bueno y el paciente parece haberse recuperado por completo, con efectos neuronales de los que somos conscientes”. Unas declaraciones que llenan de optimismo, y sobre las que también se ha destacado que el sujeto en cuestión ha sido capaz de controlar un ratón informático mediante el pensamiento.

“El primer paciente humano de Neuralink parece haberse recuperado completamente sin efectos nocivos y es capaz de controlar el ratón alrededor de la pantalla con solo pensar”, declaró el propio Elon Musk.

El chip cerebral de Neuralink, Telepathy, tiene el objetivo de leer la actividad cerebral de una personal, transmitiendo órdenes con las que tratar de restaurar funciones dañadas del cerebro y, al mismo tiempo, permitir que se controle un móvil o un ordenador mediante nuestro pensamiento.

Un ejemplo sobre la utilidad de este tipo de chips cerebrales es la que se pretende que tengan sobre pacientes con miembros amputados. Telepathy ayudará a que estos puedan mover la prótesis robóticas mediante el pensamiento, facilitando enormemente su día a día. El chip se implanta en la parte del cerebro que planifica los movimientos, pudiendo así interpretar la actividad neuronal del portador. Un mundo lleno de posibilidades no deja de abrirse ante nosotros.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: