Preocupa a diputados del PAN falta de nombramientos en el Inai

El Grupo Parlamentario del PAN manifestó su preocupación por falta de designación de tres personas Comisionadas del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
El Inai fue creado el 24 de diciembre de 2002 por decreto presidencial, en un inicio se llamó Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), creado como un organismo constitucional autónomo, dando entrada a una nueva etapa en la historia democrática de México, ya que se ampliaron los sujetos regulados por la Ley, obligando a transparentar a sindicatos, partidos políticos, legisladores, órganos autónomos y cualquier persona física o moral que recibiera o ejerciera recursos públicos.
La bancada señaló que son casi 23 años los que ha costado edificar un organismo garante del derecho de acceso a la información, de la transparencia, de la protección de datos y de la privacidad, como lo es el Inai.
Señalan que “muchos países solicitaron apoyo al entonces IFAI (ahora Inai) para desarrollar sistemas en internet semejantes a INFOMEX. De Latinoamérica: Perú, Chile, Colombia, Ecuador, entre otros. De Europa: Alemania, España, República Checa y Hungría, por nombrar algunos. Incluso el Banco Mundial donó dinero para que INFOMEX se extendiera a todos los gobiernos estatales y municipales en México.
La falta de comisionados en el Instituto se debe a un veto presidencial en la designación de dos nuevos integrantes en el Pleno del Senado de la República, Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, además, de la conclusión del periodo de un tercer comisionado, lo que deja al pleno del Inai sin la cantidad mínima para poder sesionar.
Por esta razón, los integrantes del PAN exigen que, en próximos días, se tome una decisión y se realicen las designaciones correspondientes; califican como una situación es crítica la que pasa el Inai y urgen encontrar una solución inmediata.