Los Olímpicos de París imponen marca de más atletas LGBTQ+

Un número récord de atletas que se identifican abiertamente LGBTQ+ están compitiendo en los Juegos Olímpicos de París 2024, un gran avance para una justa en la que los organizadores han puesto énfasis en la inclusión y la diversidad.
Son 191 los atletas que dicen públicamente ser gays, lesbianas, bisexuales, transgénero, queer y no binarios participando en los Juegos, de acuerdo a Outsports, una organización que reúne una base de datos de olímpicos abiertamente queer. La gran mayoría de estos son mujeres.
Ese número supera el récord anterior de 186 atletas contabilizados en los Juegos Olímpicos de Tokio, retrasados por COVID-19 y que se realizaron en 2021, y se espera que la cifra crezca en futuras ediciones de la justa veraniega.
"Más y más personas están saliendo del clóset", dijo Jim Buzinski, co-fundador de Outsports. "Se dieron cuenta que es importante hacerse visibles, pues no hay otra manera de obtener representación".
El número de personas dispuestas a ser el centro de atención como atletas olímpicos LGBTQ+ se ha disparado en las últimas décadas. Buzinski afirmó que cuando comenzaron a rastrear los números en los Juegos Olímpicos de Sydney en 2000, solo contaron alrededor de cinco personas.
Los organizadores de los Juegos Olímpicos de París han subrayado la diversidad y la inclusión como temas principales, mostrando a drag queens y atletas refugiados en la ceremonia de apertura del viernes. Esto ha recibido algunas críticas de los conservadores religiosos.
"En nuestro mundo olímpico, todos pertenecemos", dijo Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, durante la ceremonia de apertura.