364

Las polémicas prohibiciones que hay en estos Juegos Olímpicos

Imagen por Cortesía

Al margen del reglamento deportivo propio de cada deporte, los Juegos Olímpicos de París 2024 tienen una serie de normativas extrañas, prohibiciones polémicas y llamativas restricciones en múltiples disciplinas, tanto fuera de la competición como fuera de ella, con reglas especiales en referencia al vestuario, maquillaje o incluso vello facial que han generado controversia.

Como por ejemplo:

Medidas de escote y corte de pierna
En cuanto a maquillaje y vestuario, llamativas son las normativas que hay para las deportistas de gimnasia.

Lo que de buenas a primeras llama más la atención es que la normativa de los Juegos Olímpicos de París 2024 para las gimnastas detalla cómo debe ser el escote con restricciones claras. Las reglas indican que no debe superar la parte central del esternón ni la línea interna de las escápulas. Y en cuanto a las piernas, el corte del traje no puede exceder el hueso de la cadera. Está todo tan calculado en cuanto a vestuario que incluso se especifica que los tirantes deben medir como mínimo 2 centímetros de ancho.

Prohibido pintarse las uñas
Otra de las prohibiciones más comentadas en gimnasia es la que hace referencia a las uñas: las gimnastas no pueden llevar las uñas pintadas ni decoradas. Solo se las pueden pintar en un caso: para llevar un color igual o muy parecido al natural.

Además, también se contemplan normas en cuanto al peinado, que no debe tapar la cara. Y más normas de maquillaje: debe ser sencillo y ligero, no sobrecargado: "No se permite llevar la cara pintada; el maquillaje debe ser moderado y no se puede representar un personaje teatral”.

Atención a los bikinis en el vóley playa femenino
Una de las normativas que ha generado más polémica es la de la vestimenta de las jugadoras de vóley playa femenino. En concreto, en relación al bikini y su tamaño: debe tener una anchura lateral máxima de 7 centímetros.

De hecho, antes de los anteriores Juegos de Tokio 2020, este tema ya fue controvertido y la Federación Internacional de Voleibol ya indicó que las jugadoras podían no usar bikini y optar por otros elementos como camisetas sin mangas o usar bañadores en lugar de bikinis.

Tanta prohibición... ¡pero permiten correr sin zapatillas!
Después de tanta prohibición y concreción con la vestimenta en otros deportes como la gimnasia o el voleibol playa, es destacable que, por pura cuestión de seguridad del deportista y para evitar lesiones, no exista en la normativa de atletismo una regla que indique que los atletas deben competir con zapatillas. Y es que, aunque parezca mentira, ¡se puede correr descalzo!. "Los atletas pueden competir descalzos o con zapatillas de atletismo”, se expresa en relación al atletismo.

En boxeo está prohibido llevar barba
En el caso del boxeo, es remarcable el tema de la prohibición de la barba. Los púgiles tienen que afeitarse para que sea visible la línea de la mandíbula.

Las posibles razones de esta extraña prohibición son varias: hay estudios que consideran que la barba puede reducir el efecto de los golpes del contrario. Pero sobre todo, hay dos razones más contundentes: para que el púgil rival pueda ver de forma clara la forma del rostro del boxeador que tiene delante para lanzar sus golpes y para que el árbitro pueda ver rápidamente y de forma clara si un púgil tiene brechas, cortes o heridas.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: