Aumentan días transcurridos sin registro de muertes por transporte público

El pasado 18 de mayo se acumuló otro período más de 30 días consecutivos sin muertes asociadas al transporte público, por lo que en lo que va de la actual administración estatal suman 16 lapsos sin víctimas relacionadas con este servicio.
A finales del año pasado, se alcanzaron 60 días sin decesos, al juntarse dos períodos de 30 días, contabilizados del 15 de octubre al 14 de noviembre, y luego de esta fecha al 14 de diciembre.
En 2020 se logró la cifra inédita de 90 días seguidos sin ninguna muerte relacionada al transporte público, en el período del 7 de mayo al 4 de agosto, además de tres ocasiones más en que se alcanzaron períodos de 30 días sin fallecimientos.
En 2021 se sumaron otros cinco períodos, y en 2022 se acumuló uno el 17 de julio, otro el 1 de septiembre y los más recientes y continuos del 15 de octubre al 14 de diciembre.
Desde enero de 2020 se anunció la publicación de un panel informativo cuyo objetivo es el de visibilizar y reforzar la notoriedad y la importancia que tiene la vida de las personas y su prioridad en la gestión de la seguridad vial.
Bajo este objetivo general, los objetivos específicos que tiene la Secretaría de Transporte son los siguientes:
1. Mejorar la medición del desempeño de las rutas del transporte público en seguridad vial.
2. Disminuir el número de siniestros que involucran al transporte público, especialmente aquellos con resultados fatales.
3. Establecer metas ambiciosas, pero reales y alcanzables.
4. Sensibilizar a concesionarios y conductores de las distintas empresas de transporte público, así como a otros usuarios de la vía.