Anuncian inversión millonaria en planta automotriz en El Salto
La empresa irlandesa del sector automotriz Aptiv, invertirá 40 millones de dólares en una nueva planta de manufactura que será instalada en el municipio de El Salto, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, afirma que generará dos mil 200 nuevos empleos. “Una empresa de origen irlandés que es sin duda el líder en el sector, se dedican sobre todo a desarrollar lo que es el sistema operativo, el cerebro central de los componentes eléctricos de los automóviles que van a llegar a Jalisco a fabricar estos componentes que van destinados a la industria automotriz de autos eléctricos”, mencionó el Gobernador. “Sin duda una gran noticia para Jalisco y una forma más de celebrar los 200 años, que esta semana cumplimos como estado libre y soberano y una muestra de la confianza que hay del sector privado en nuestro estado”, detalló. Alfaro Ramírez destacó que serán en su mayoría empleos destinados para mujeres. La firma se posiciona a nivel mundial en 48 países, teniendo más de 200 mil empleados, teniendo en México 79 mil de ellos. La empresa se encuentra lista para la contratación del personal. Esta planta es la primera que la empresa instala en Jalisco, en ella se producirá una parte importante del sistema eléctrico central del vehículo, es decir los arneses de bajo voltaje para autos eléctricos que funcionan transmitiendo datos de alta velocidad y electricidad. Para Arturo Álvarez, presidente de Aptiv Latinoamérica y Presidente EDS, instalar sus operaciones en Jalisco es la forma en la que estrechan lazos con el Gobierno del Estado y refuerzan su compromiso para crear e impulsar la movilidad eléctrica en México. “Estamos muy contentos con esta apertura de esta planta en El Salto Jalisco, esta planta sin duda va a ser de clase mundial. Como ya lo mencionábamos vamos a producir para clientes que están ubicados también aquí en el país y son vehículos eléctricos, sin duda va a ser una inversión importante no solo para el estado, sino también para Aptiv”, indicó. En el encuentro, en el que estuvo presente el Alcalde de El Salto, Ricardo Santillán, se informó que, a partir del mes de septiembre se abrirán las operaciones. Se prevé que en esta planta se produzca un promedio anual de 10 millones de piezas para el mercado norteamericano, que serán ensambladas en al menos 464 mil autos eléctricos al año.