Pablo Lemus impulsa prohibición de apología del delito en Jalisco tras polémica en concierto

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció hoy su intención de presentar una iniciativa al Congreso estatal para prohibir la apología del delito en espectáculos públicos, tras la controversia desatada por un concierto de "Los Alegres del Barranco" el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex.
Durante el evento, la agrupación proyectó imágenes de Nemesio Oseguera, "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y dedicó canciones que enaltecen al crimen organizado, lo que generó indignación y críticas generalizadas.
Lemus, en un mensaje desde la toma de protesta de Karla Planter como rectora de la Universidad de Guadalajara (UDG), detalló que la propuesta busca obligar a productores y artistas a asumir responsabilidad por el contenido de sus presentaciones, evitando que se glorifique la violencia o a figuras delictivas.
"He instruido que en eventos del Gobierno del Estado, como las Fiestas de Octubre, no se presenten grupos con antecedentes de apología del delito", afirmó, añadiendo que exigirá cartas compromiso a los organizadores y sanciones en caso de incumplimiento.
Además, confirmó que los integrantes de "Los Alegres del Barranco" deberán declarar ante la Fiscalía de Jalisco, que ya abrió una carpeta de investigación por este delito, penado con hasta seis meses de prisión según el artículo 142 del Código Penal estatal.
La iniciativa, que se presentará la próxima semana, ha reavivado el debate sobre la libertad de expresión y la normalización de la violencia en un estado golpeado por la inseguridad.