Liberan a tigrillo rescatado en Manzanillo, Colima
Un pequeño tigrillo macho, de apenas seis o siete meses, volvió hoy a corretear entre los árboles del paraje La Timbuchera, en el Área Natural Protegida de Flora y Fauna Canoas, en Manzanillo, Colima, gracias al esfuerzo de rescatistas y expertos.
El felino había sido encontrado débil y desnutrido el pasado 2 de marzo en el municipio, cuando académicos de la Universidad de la Costa Sur lo entregaron a la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco (URFST), que trabajó junto a PROFEPA y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para devolverlo a su hogar.
El tigrillo (Leopardus wiedii), clasificado como especie en Peligro de Extinción según la Norma Oficial Mexicana 059 Semarnat 2010, llegó desnutrido y débil. Tras exámenes médicos y una dieta especial supervisada por la URFST, alcanzó un peso saludable de 1.6 kilogramos, lo que permitió su reintroducción a su hábitat natural. La liberación marca un esfuerzo conjunto por preservar esta especie amenazada en la región.
La operación destacó la colaboración interinstitucional para la conservación de la fauna silvestre. El ejemplar, que había sido rescatado en una zona urbana de Manzanillo, regresó a un entorno protegido donde podrá desarrollarse libremente, subrayando la importancia de estas áreas naturales para la biodiversidad.
La Unidad de Acopio y Salud Animal Municipal de Tlajomulco (UNASAM) aprovechó para exhortar a la ciudadanía a reportar avistamientos de fauna silvestre en riesgo al número 33 31 38 30 98. Este caso resalta la necesidad de una respuesta rápida y profesional para garantizar que especies vulnerables como el tigrillo puedan volver a la vida silvestre.