84

Prepara tu Auto y Viaja Seguro: Claves para Revisar el Estado Mecánico Antes de Vacacionar

Imagen por Cortesía

Con la temporada de vacaciones de primavera en pleno apogeo, miles de familias mexicanas se alistan para recorrer las carreteras del país. Sin embargo, un vehículo en mal estado puede convertir un viaje soñado en una pesadilla. Expertos en mecánica automotriz y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes exhortan a los conductores a realizar revisiones minuciosas antes de salir a carretera. Aquí, las previsiones esenciales para garantizar un trayecto seguro y sin contratiempos.

Revisión de frenos: Seguridad primero

Los frenos son el pilar de la seguridad vial. “Un pedal esponjoso o ruidos al frenar son señales de alerta”, explica Juan Morales, técnico automotriz con 20 años de experiencia. Recomienda verificar el nivel de líquido de frenos y el desgaste de las balatas, que deben cambiarse si están por debajo de los 3 milímetros de grosor. Una revisión profesional puede costar entre 500 y 1,000 pesos, un gasto menor comparado con los riesgos de fallos en carretera.

Neumáticos en buen estado: El contacto con el camino

Los neumáticos son el único punto de contacto entre el auto y la carretera, por lo que su condición es crítica. “Revisa la presión, incluyendo la llanta de refacción, y busca grietas o desgaste irregular”, aconseja Laura Méndez, ingeniera mecánica. La profundidad del dibujo debe ser mayor a 1.6 milímetros, y la presión debe ajustarse según las especificaciones del fabricante, que suelen estar en la puerta del conductor. Un juego de llantas nuevas puede costar desde 4,000 pesos, pero alinear y balancear, por unos 600 pesos, extiende su vida útil.

Sistema de enfriamiento: Evita el sobrecalentamiento

Las altas temperaturas y los largos trayectos pueden poner a prueba el motor. Verifica el nivel de anticongelante y asegúrate de que el radiador no tenga fugas. “Un termostato defectuoso o mangueras desgastadas son problemas comunes que pasan desapercibidos”, señala Morales. Cambiar el anticongelante cada dos años y revisar el ventilador cuesta alrededor de 800 pesos, una inversión que previene averías costosas.

Batería y sistema eléctrico: Energía confiable

Una batería débil puede dejarte varado. “Si el auto tarda en encender o las luces parpadean, es hora de revisarla”, indica Méndez. La mayoría de las baterías duran entre tres y cinco años; una prueba de voltaje, que muchos talleres ofrecen gratis, detecta problemas. Además, verifica que las luces, direccionales y limpiaparabrisas funcionen correctamente. Sustituir una batería cuesta entre 1,500 y 3,000 pesos, según el modelo.

Líquidos esenciales: El corazón del vehículo

Aceite, líquido de dirección y de transmisión deben estar en niveles óptimos. “Un motor sin lubricación adecuada es una bomba de tiempo”, advierte Morales. Cambiar el aceite y el filtro, cada 5,000 a 10,000 kilómetros según el fabricante, cuesta unos 700 pesos. Revisa también el líquido de limpiaparabrisas, vital para la visibilidad en lluvias primaverales.

Un llamado a la prevención

La Guardia Nacional reporta que el 20% de los incidentes viales en temporada vacacional están relacionados con fallos mecánicos. “Una revisión a tiempo no solo salva vidas, sino que evita multas y gastos innecesarios”, subraya el capitán José Ramírez, de la división de carreteras. Los talleres certificados ofrecen paquetes de inspección desde 1,200 pesos, y muchos incluyen diagnóstico digital.

Antes de partir, lleva un kit de emergencia con herramientas básicas, cables para pasar corriente y un extinguidor. “Un auto bien preparado es sinónimo de tranquilidad”, concluye Méndez. Con estas precauciones, los vacacionistas pueden disfrutar de las carreteras mexicanas con la certeza de llegar a su destino sin sobresaltos.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: