Reducir consumo de sal ayuda a prevenir hipertensión arterial

Consumir sal en exceso puede provocar hipertensión arterial, el médico de Urgencias de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades, Héctor Ramón Jáuregui García, explica que la cantidad diaria recomendada es de máximo cinco gramos, es decir poco menos de una cucharadita. Dicha cantidad ya se encuentra en las verduras, frutas y proteínas de una dieta balanceada.
Las personas que consumen de forma moderada tienen menos probabilidades de desarrollar afecciones crónico degenerativas, principalmente la hipertensión arterial, por lo que es muy importante concientizar la ingesta como parte del autocuidado de la salud.
En vísperas al Día Mundial de la Hipertensión Arterial (17 de mayo) el especialista aseveró que añadir sal a los alimentos, incluso antes de probarlos, es un hábito lamentablemente muy extendido en México. Son frecuentes las atenciones por hipertensión en los servicios de emergencias.
Explicó que un paciente con esta condición tiene mayor vulnerabilidad a presentar afecciones vasculares, como es el caso de los infartos cardiacos y cerebrales. La hipertensión también se relaciona con problemas renales y hepáticos.
Jáuregui García recomendó evitar los productos altamente procesados, es decir los que tienen grandes cantidades de sodio, como los embutidos y enlatados, así como acudir por lo menos una vez al año a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que corresponda para recibir asesorías personalizadas que mejoren el estilo de vida.