47

Diputados aprueban controversial Ley de la Guardia Nacional

Imagen por Cortesía

La Cámara de Diputados aprobó una controvertida reforma a la Ley de la Guardia Nacional, una decisión que ha reavivado el debate nacional sobre la militarización de la seguridad pública en México. La iniciativa, que ahora pasa al Senado para su revisión y eventual ratificación, fue aprobada entre divisiones entre los legisladores.

Partidarios de la reforma argumentan que la ley es crucial para profesionalizar y fortalecer a la Guardia Nacional, dotándola de herramientas legales más robustas para combatir la delincuencia organizada y garantizar la seguridad ciudadana. Subrayan la necesidad de un marco legal claro que regule sus operaciones y el uso de la fuerza.

Sin embargo, voces críticas, incluyendo a legisladores de oposición y organizaciones de derechos humanos, han expresado su preocupación de que esta aprobación representa un paso más hacia la militarización de las tareas de seguridad, lo que, según ellos, contraviene principios democráticos y podría aumentar el riesgo de violaciones a los derechos humanos. Argumentan que la seguridad pública debería estar predominantemente en manos de instituciones civiles.

La discusión en el recinto legislativo fue intensa, reflejando la polarización que el tema genera en la agenda política nacional. Se espera que el debate continúe en el Senado, donde la propuesta enfrentará un nuevo escrutinio antes de su posible promulgación.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: