Conmemora Gobierno de México el 700 aniversario de la fundación de Tenochtitlán

Este 2025 se celebran 700 años de la fundación de Tenochtitlán, la imponente capital mexica establecida en 1325.
Según la leyenda, los mexicas, guiados por Huitzilopochtli, encontraron un águila sobre un nopal en un islote del lago de Texcoco, marcando el lugar donde edificarían su ciudad. Este hito dio origen a un centro político, religioso y comercial que asombró a los conquistadores españoles por su esplendor y sofisticación, dejando un legado que aún resuena en la identidad mexicana.
La conmemoración, organizada por el gobierno de la Ciudad de México y el INAH, incluyen exposiciones, danzas tradicionales y recorridos por el Centro Histórico, destacando sitios como el Templo Mayor. La ceremonia principal en el Zócalo reunió a comunidades indígenas y autoridades, quienes resaltaron la importancia de preservar la herencia mexica.
El aniversario también abre un diálogo sobre la conservación del patrimonio y la inclusión de las narrativas de los pueblos originarios. La UNESCO reconoció a Tenochtitlán como un referente del patrimonio mundial, exhortando a su protección.
Esta celebración no solo honra la grandeza mexica, sino que reafirma el orgullo por una historia que sigue moldeando el presente de México.