52

Cumbre OTAN: el gasto en defensa acapara la agenda ante tensiones globales

Imagen por Fotograma C-SPAN

La Cumbre de la OTAN está en marcha. El tema del gasto en defensa se ha convertido en el punto central de la agenda, reflejando las crecientes tensiones geopolíticas a nivel global. Los países miembros se encuentran bajo una presión cada vez mayor para cumplir y, en algunos casos, superar, los objetivos de inversión militar, los presidentes de los países miembro del organismo ya están en La Haya, Países Bajos, para participar este 24 y 25 de junio.

El debate se intensifica en torno al compromiso de alcanzar el 2% del Producto Interno Bruto (PIB) en gasto de defensa, un objetivo que muchos aliados aún no logran. Sin embargo, en medio de la actual inestabilidad en Europa y otras regiones, se ha comenzado a discutir la posibilidad de elevar este umbral a un 5%, una meta ambiciosa que implicaría un considerable aumento en las contribuciones de varias naciones.

En un claro ejemplo de este impulso, Alemania ha anunciado un significativo incremento en su presupuesto de defensa, triplicando su inversión en un giro notable a su política de los últimos años. Esta decisión subraya la seriedad con la que algunas economías europeas están asumiendo su responsabilidad en la seguridad colectiva.

La postura de Estados Unidos, y particularmente la del expresidente Donald Trump, también está en el ojo del huracán. Sus críticas pasadas sobre las "contribuciones insuficientes" de ciertos aliados europeos, junto con la incertidumbre sobre su posible regreso a la presidencia, añaden una capa de complejidad a las discusiones.

Los líderes de la OTAN buscan solidificar los compromisos de gasto para asegurar una alianza robusta y preparada ante los desafíos emergentes en un panorama mundial cada vez más impredecible.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: