Sheinbaum exige pruebas contundentes a Estados Unidos por lavado de dinero contra Vector y otras instituciones

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este jueves a las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que señaló a tres instituciones financieras mexicanas, entre ellas Vector Casa de Bolsa, por presunto lavado de dinero vinculado al tráfico de fentanilo. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria exigió pruebas sólidas para respaldar dichas acusaciones y afirmó que, hasta el momento, no se han presentado evidencias concretas.
Sheinbaum destacó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) solicitó al Departamento del Tesoro información probatoria, pero no recibió respuesta alguna. “Son dichos, pero no hay pruebas de dónde está el lavado de dinero. Si hay pruebas, se actúa, no hay impunidad, no importa quién sea”, enfatizó, subrayando que México no encubrirá a nadie, pero requiere evidencia para proceder.
El Departamento del Tesoro acusó a Vector, CIBanco e Intercam de facilitar operaciones financieras relacionadas con cárteles del narcotráfico, específicamente en la compra de precursores químicos para la producción de fentanilo. En el caso de Vector, se señaló que entre 2013 y 2021, un operador financiero del Cártel de Sinaloa habría lavado 2 millones de dólares a través de la institución, y que entre 2018 y 2024 facilitó pagos para adquirir precursores químicos desde China.
La presidenta aclaró que las transacciones señaladas por EE.UU. corresponden a operaciones ordinarias con empresas legalmente constituidas en China, según lo verificado por la SHCP y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Además, indicó que las revisiones de las autoridades mexicanas solo encontraron irregularidades administrativas, las cuales ya fueron sancionadas. “No hay pruebas contundentes. México no se subordina a nadie, pero si hay evidencias, actuaremos”, recalcó, haciendo referencia al caso del general Salvador Cienfuegos, detenido en EE.UU. sin pruebas suficientes.
Vector Casa de Bolsa, propiedad del empresario Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, rechazó categóricamente las acusaciones. En un comunicado, la institución aseguró operar bajo los más altos estándares de cumplimiento normativo y expresó su disposición a colaborar con las autoridades de ambos países para esclarecer los señalamientos.
Sheinbaum también aprovechó para reiterar la postura soberana de México frente a las presiones de EE.UU., especialmente en el contexto de las tensiones bilaterales por el tráfico de fentanilo y las políticas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump. “México es un gran país y merece respeto”, afirmó, defendiendo la colaboración bilateral, pero exigiendo reciprocidad en el combate al narcotráfico, incluyendo el control del tráfico de armas desde EE.UU. hacia México.
La mandataria llamó a la calma y al diálogo, insistiendo en que México no busca confrontación, pero actuará con firmeza para defender sus intereses. La CNBV continuará revisando a las instituciones señaladas, mientras el gobierno mexicano espera que EE.UU. presente pruebas concretas para sustentar sus acusaciones.
Esta situación se enmarca en un contexto de creciente presión de la administración Trump, que ha intensificado las sanciones contra el narcotráfico y designado a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, lo que podría complicar aún más la relación bilateral.