47

Chivas recompró a Mayorga como parte del regreso de Diego Campillo

Imagen por Cortesía

ha dado un paso estratégico en el mercado de fichajes al recomprar al lateral izquierdo Alejandro Mayorga de Necaxa, con el objetivo de utilizarlo como moneda de cambio en la negociación para adquirir al defensa central Diego Campillo de FC Juárez. La operación, que también incluye el préstamo del joven canterano Diego Ochoa, marca el tercer refuerzo del Rebaño Sagrado para el torneo Apertura 2025 de la Liga MX.
Según fuentes confirmadas por 365scores y el periodista César Luis Merlo, Chivas ejerció su cláusula de recompra sobre Mayorga, cuya carta estaba dividida al 50% entre el Guadalajara y Necaxa. El lateral izquierdo, de 28 años y originario de Durango, no entra en los planes del técnico Gabriel Milito y será cedido a los Bravos de Juárez por un año, con opción a compra. Esta maniobra permitió destrabar las negociaciones con Juárez, que exigía a Mayorga como parte del trato para liberar a Campillo.
Diego Campillo, el regreso de un canterano prometedor
Diego Campillo, defensa central de 23 años nacido en Durango, regresa al club que lo formó tras destacar en FC Juárez, donde acumuló 52 partidos en Liga MX y Leagues Cup, anotando tres goles. Formado en las fuerzas básicas de Chivas, Campillo debutó con el Tapatío en la Liga de Expansión en 2020, fue campeón del Clausura 2023 y Campeón de Campeones, y tuvo un paso por Mineros de Zacatecas antes de consolidarse en Primera División con los Bravos. Su retorno al Rebaño, con un contrato de tres años y opción a un cuarto, refuerza la zaga rojiblanca, una prioridad para Milito tras la salida de jugadores clave.
La operación, valuada en aproximadamente 5 millones de dólares, incluye la recompra del 50% del pase de Campillo, la cesión de Diego Ochoa (defensa de 20 años) a Juárez por un año con opción a compra, y la transferencia definitiva de Mayorga. Chivas también conservará un 10% de los derechos de formación de Campillo en caso de una futura venta. Según Medio Tiempo, Campillo ya está en Guadalajara para realizar exámenes médicos y unirse a la pretemporada este fin de semana.
Alejandro Mayorga, clave en el trueque
Alejandro Mayorga, también canterano rojiblanco, debutó con Chivas en 2017 y fue parte del equipo campeón de la Liga de Campeones de Concacaf en 2018. Con experiencia en Necaxa, Pumas y Cruz Azul, el lateral se había consolidado como titular en los Rayos bajo la dirección de Nicolás Larcamón. Sin embargo, tras la recompra de Chivas, su destino será Ciudad Juárez, donde los Bravos buscaban reforzar la lateral izquierda tras la salida de Ralph Orquín.
La negociación no estuvo exenta de complicaciones. Necaxa, inicialmente renuente a liberar a Mayorga, exigió un jugador a cambio o una compensación económica significativa, lo que retrasó el acuerdo. Finalmente, Chivas logró cerrar el trato, asegurando que, en caso de que Mayorga no llegara a un acuerdo personal con Juárez, el club recuperaría el dinero invertido en la recompra, según reportó Claro Sports.
Un movimiento estratégico para el Apertura 2025
Con este fichaje, Chivas suma a Campillo como su tercer refuerzo para el próximo torneo, tras las llegadas de Efraín Álvarez y Richard Ledezma. La directiva rojiblanca, liderada por Fernando Hierro, continúa apostando por talento joven con raíces en Verde Valle, mientras optimiza recursos mediante trueques y cesiones. La inclusión de Diego Ochoa en la operación refuerza la relación con FC Juárez, que se beneficia con dos jugadores de proyección.
El anuncio oficial de Campillo como nuevo jugador de Chivas es inminente, y los aficionados del Rebaño ya esperan ver al defensa central en acción bajo las órdenes de Milito. Por su parte, Mayorga enfrentará un nuevo reto en Juárez, donde buscará consolidarse como un referente en la lateral izquierda.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: