Insuficiencia Venosa Crónica, la enfermedad de Trump: qué es y por qué importa
La insuficiencia venosa crónica (IVC) es una afección en la que las venas, principalmente de las piernas, no logran bombear suficiente sangre de regreso al corazón debido a válvulas debilitadas o dañadas.
Esto provoca acumulación de sangre, causando síntomas como hinchazón, dolor, pesadez, calambres y, en casos avanzados, úlceras o cambios en la piel. Factores como la edad, obesidad, sedentarismo, antecedentes familiares o embarazos frecuentes aumentan el riesgo.
Aunque no siempre es grave, la IVC puede afectar la calidad de vida si no se trata. El diagnóstico se realiza mediante ultrasonido y el tratamiento incluye desde cambios en el estilo de vida, como ejercicio y compresión, hasta procedimientos médicos en casos severos.
Especialistas recomiendan consultar a un médico ante los primeros síntomas para evitar complicaciones.