86

Disminución del deseo sexual en mujeres, frecuente durante la menopausia

Imagen por Cortesía

La pérdida o disminución del deseo sexual es un fenómeno común en mujeres que atraviesan la perimenopausia o menopausia, debido a la reducción en la producción de hormonas sexuales como los estrógenos y la testosterona, señaló el doctor Manuel Fernando Barba Anaya, titular de la División de Ginecología de la UMAE Hospital de Ginecoobstetricia del IMSS en Jalisco.

En el marco del Día Mundial del Orgasmo Femenino, que se conmemora el 8 de agosto, el especialista explicó que este cambio hormonal puede provocar resequedad vaginal, dolor e incomodidad durante las relaciones sexuales, así como otros síntomas que afectan la vida íntima.

“También pueden presentarse cambios en el piso pélvico, incontinencia urinaria e infecciones urinarias recurrentes, lo que complica aún más la intimidad con la pareja”, señaló Barba Anaya.

A pesar de estas alteraciones, destacó que con un tratamiento adecuado muchas de ellas son reversibles. Añadió que los síntomas de la menopausia suelen mantenerse por cinco años o más, por lo que es importante contar con atención médica especializada.

El doctor subrayó que la UMAE Ginecoobstetricia del IMSS Jalisco cuenta con la única y más completa Clínica de Climaterio, Menopausia y Osteoporosis del país, donde se ofrecen tratamientos personalizados con resultados exitosos.

Recomendó a las mujeres que han notado una disminución en su deseo sexual acudir con un experto en climaterio para una valoración médica integral, con el fin de determinar si requieren un tratamiento hormonal de reemplazo o alternativas no hormonales que les permitan mejorar su calidad de vida durante esta etapa.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: