UdeG otorgará doctorado Honoris causa a Joan Manuel Serrat, Leonardo Padura, Martín Caparrós y Peter Zumthor
 
                El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el doctorado Honoris causa por parte de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en reconocimiento a una trayectoria artística que ha tendido puentes entre la música y la poesía, y que ha promovido los valores de la libertad, la justicia social y la diversidad lingüística, especialmente a través del uso del catalán.
El Consejo General Universitario (CGU) aprobó la distinción durante una sesión extraordinaria celebrada este miércoles, en la que también se decidió otorgar el mismo reconocimiento al escritor cubano Leonardo Padura, al periodista argentino Martín Caparrós y al arquitecto suizo Peter Zumthor.
El CGU destacó que la obra de Serrat es “profundamente humanista, ha acompañado a varias generaciones y refleja un firme compromiso con la memoria, la dignidad y el pensamiento crítico”. La doctora Dulce María Zúñiga, Rectora del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), señaló que el reconocimiento responde a una iniciativa de dicho centro y subrayó que el artista “no solamente es un cantante y compositor, sino que reúne tradición y modernidad”.
Serrat, de 81 años, formará parte de la delegación de Barcelona, ciudad invitada de honor en la edición 39 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
Por su parte, el periodista y escritor Martín Caparrós será reconocido por su “contribución al periodismo narrativo y a la literatura contemporánea”. El homenaje, impulsado por el Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega) en el marco del 20 aniversario de su licenciatura en Periodismo, se realizará el 4 de diciembre, también en el paraninfo universitario.
Finalmente, el arquitecto suizo Peter Zumthor será condecorado por su destacada trayectoria internacional en arte, arquitectura y diseño. La doctora Isabel López Pérez, Rectora del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), explicó que el reconocimiento responde a su “enfoque innovador que ha redefinido la experiencia espacial y la sensibilidad arquitectónica a nivel global”.
 
        
    