Rescatan Aguililla Cola Roja herida en Tlajomulco; sospechan captura ilegal
Oficiales de la Unidad Municipal de Investigación “Oriones” de la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal de Tlajomulco aseguraron un ejemplar juvenil de aguililla cola roja (Buteo jamaicensis) en las instalaciones del cuartel policial de Geovillas La Arbolada. El ave presentaba lesiones y, según indicios, pudo haber sido víctima de captura ilegal.
Tras el aseguramiento, se solicitó la intervención inmediata de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco, cuyos especialistas trasladaron al ejemplar para una valoración médica exhaustiva. En la revisión inicial se detectaron dos heridas visibles: una en el ala y otra en una extremidad inferior. Se le realizaron estudios radiográficos que, afortunadamente, descartaron la presencia de fracturas.
Sin embargo, el ave sí presenta hematomas y una lesión expuesta, por lo que fue sometida a un riguroso protocolo médico que incluye manejo del dolor, desinflamatorios y antibióticos. Un hallazgo preocupante durante el examen fue la presencia de lazos amarrados en las patas del aguililla, lo que sugiere firmemente que el ejemplar fue capturado de manera indebida antes de ser asegurado por los oficiales.
Luis Alberto Cayo Cervantes, director de la Unidad de Acopio y Salud Animal Municipal (UNASAM), informó que el ave permanecerá bajo estricta observación durante varias semanas. El funcionario celebró la acción oportuna de los policías: “Afortunadamente fue contenida por los oficiales y pudimos hacer un manejo adecuado para su cuidado”, añadió.
El objetivo final es la recuperación total del ejemplar para su posterior y segura liberación en su hábitat natural.
La aguililla cola roja es una especie migratoria que durante esta temporada viaja desde el norte del continente hacia el sur. Es común que, debido al esfuerzo del recorrido, algunas aves sufran agotamiento o accidentes al interactuar con estructuras urbanas o vehículos.
La UNASAM hace un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier ejemplar de fauna silvestre lesionado o debilitado a la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco, al teléfono 33 31 38 30 98, para que puedan recibir atención especializada y favorecer su pronta recuperación.
 
        
    