65

La higiene diaria es clave en prevención de enfermedades

Imagen por Cortesía

Este 3 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Higiene, el médico epidemiólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Atilano García, llama a la población a mantener hábitos básicos de higiene diaria, como el lavado frecuente de manos, la limpieza bucal adecuada y la desinfección constante de espacios y objetos de uso común, que es la mejor defensa frente a un amplio número de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo la salud.

Explicó que padecimientos gastrointestinales y respiratorios suelen transmitirse a través de las manos, por lo que resulta indispensable aplicar la técnica de lavado recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Esto incluye tallar con agua y jabón todas las superficies: palmas, dorso, espacios interdigitales, pulgares y uñas, asegurando una limpieza completa. Es necesario cerrar la llave del grifo con una toalla desechable para evitar la recontaminación”, aseveró.

El experto subrayó también la relevancia de la salud bucal con un cepillado de al menos tres veces al día, al advertir que la falta de higiene dental puede propiciar la aparición de patologías graves como la endocarditis bacteriana, una infección del revestimiento interno del corazón ocasionada por microorganismos provenientes de la cavidad oral.

Finalmente, invito a la población a desinfectar rutinariamente espacios y objetos de uso común, tales como manijas de puertas, controles remotos, pisos y superficies de contacto frecuente, ya que virus, bacterias y hongos pueden permanecer en ellos y ser causa de contagio.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: