Definidos los finalistas de la Copa Jalisco 2025

La Copa Jalisco 2025 llegará a su última frontera, la Gran Final, luego de conocerse este domingo a los equipos finalistas tanto en la rama varonil como en la femenil.
En la rama femenil, los equipos de Arandas y Tomatlán avanzaron a la Gran Final, mientras que en la varonil lo hicieron Ixtlahuacán de los Membrillos y Cihuatlán.
Las Finales se disputarán el domingo 28 de septiembre, a las 10:00 horas la femenil y 12:00 horas la varonil, en el Estadio Jalisco, inmueble histórico del fútbol mexicano que ha sido sede de dos Copas del Mundo de la FIFA (1970 y 1986), actual casa del Atlas de Guadalajara y que por décadas albergó también los partidos de las Chivas Rayadas del Guadalajara.
El acceso para disfrutar de las finales será totalmente gratuito, con el propósito de que las familias jaliscienses vivan de cerca la máxima fiesta del fútbol amateur del estado.
En los partidos de vuelta de la rama varonil, Ixtlahuacán de los Membrillos, que tomó una ventaja de 3-0 en la ida, empató a 1-1 con Zapotiltic, para un global de 4-1. Por su parte, Cihuatlán que se presentó con desventaja de 0-1, remontó y le ganó 3-1 a Lagos de Moreno, logrando un 3-2 global.
En tanto, en la rama femenil, tras un empate de 0-0 en el encuentro de ida, Arandas derrotó 2-1 a Tonalá. En la otra llave de semifinales, Tomatlán, con una ventaja de 3-0, igualó a 3-3 con Tlajomulco de Zúñiga para avanzar por global de 6-3.
La edición 2025 de la Copa Jalisco celebró siete jornadas de fase regular, con rondas finales que en la rama varonil incluyeron desde el formato “Play in”, mientras que en la rama femenil comenzaron a partir de los octavos de final.
Como incentivo a los equipos campeones, recibirán un viaje a Madrid, España, además de la rehabilitación de su unidad deportiva por parte del Gobierno de Jalisco en ambas ramas; mientras que los equipos subcampeones también serán beneficiados con la rehabilitación de un espacio deportivo en su municipio.
Impulsada por el Gobierno del Estado, a través del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE Jalisco), la Copa Jalisco 2025 celebra su séptima edición consolidada como el torneo de fútbol amateur más grande e incluyente de México.
Además de reforzar la identidad y el talento municipal, esta política pública busca formar el carácter de adolescentes y jóvenes, no solo en el ámbito deportivo, sino también en su crecimiento personal y profesional, al tiempo que fomenta la convivencia entre las diferentes regiones del estado.