Trump amenaza a España con aranceles por bajo gasto en defensa para la OTAN
La Alianza Atlántica vive un momento de fricciones internas en su reunión de ministros de Defensa en Bruselas, donde se debate el refuerzo del apoyo a Ucrania con armas de largo alcance y la elevación del gasto militar al 5% del PIB para 2035.
El foco de las discusiones ha recaído en España, único miembro que no se compromete plenamente con esta meta, lo que ha desatado críticas feroces de Donald Trump. El presidente electo de EE.UU. arremetió públicamente contra el Gobierno de Pedro Sánchez, calificando su postura como "una gran falta de respeto a la OTAN" y advirtiendo con "castigos" vía aranceles comerciales.
"España es muy injusta con la OTAN y se le debe castigar", declaró Trump durante un encuentro con Javier Milei, generando un torbellino de reacciones en redes como X, donde #OTAN acumula miles de menciones.
Usuarios españoles claman por una salida de la Alianza, viéndola como un "tirano prepotente", mientras defensores destacan la defensa del gasto social frente a recortes. El secretario general Mark Rutte minimizó las tensiones, alabando la "unanimidad" de los 32 aliados y confirmando que "España ha aceptado los objetivos de capacidad de la OTAN".
No obstante, el embajador estadounidense Matthew Whitaker insistió: "Todo aliado, incluida España, necesitará estar a la altura. Sin excepciones". Paralelamente, la OTAN urge contramedidas contra drones rusos en el flanco oriental, extendiendo misiones como Eastern Sentry hasta fin de año.
Esta cumbre, en vísperas de la de La Haya en 2025, expone grietas en el atlantismo: mientras Europa acelera producción de drones (Reino Unido dona 85.000 a Ucrania), las presiones de Trump podrían redefinir alianzas transatlánticas.