Atlas comprará al paraguayo Diego González, pero intentará revenderlo

Atlas FC ha iniciado negociaciones avanzadas para adquirir de manera definitiva al delantero paraguayo Diego González, de 22 años, procedente de la SS Lazio de Italia, por un monto aproximado de 3 millones de euros, según fuentes cercanas al club rojinegro confirmaron este jueves. El joven extremo derecho, quien llegó a préstamo en enero de 2025 y ha brillado con 8 goles y 5 asistencias en el Torneo Apertura, se ha convertido en la joya del ataque atlista, atrayendo el interés de varios equipos europeos. Esta movida estratégica busca consolidar su valor de mercado antes de una posible reventa que podría duplicar la inversión inicial.
La operación, que se cerraría antes de diciembre de 2025, incluiría cláusulas de recompra para la Lazio y bonos por rendimiento, permitiendo a Atlas maximizar ganancias en un mercado de transferencias volátil. González, formado en las canteras italianas y con un contrato hasta 2027 en el club romano, ha expresado su deseo de quedarse en la Liga MX para seguir creciendo, pero el director deportivo de Atlas, Felipe Basurto, ve en él un activo de alto potencial. "Es un talento que puede explotar en el Viejo Continente; estamos construyendo un modelo sostenible", declaró una fuente interna, destacando el impacto de sus actuaciones en la reciente victoria 3-1 sobre Chivas en el Clásico Tapatío.
El plan maestro de Atlas no se limita a la compra: el club ya sondea ofertas de equipos de la Premier League y la Serie A para una transferencia en el verano de 2026, apuntando a un precio superior a los 6 millones de euros. Esta estrategia de "compra-reventa" ha sido clave en el éxito financiero de clubes como Pachuca y Monterrey, y podría inyectar recursos frescos al Atlas para reforzar otras posiciones. Analistas estiman que, con su velocidad y olfato goleador, González podría rivalizar con figuras como Julián Álvarez en el radar de scouts europeos, elevando su cotización tras una temporada completa en Jalisco.
Esta noticia genera optimismo entre la afición rojinegra, que ve en González no solo un revulsivo en el campo, sino un símbolo de la ambición institucional. Mientras se ultiman detalles contractuales, el jugador se enfoca en los playoffs del Apertura 2025, donde Atlas aspira a romper una sequía de títulos. Expertos prevén que esta transacción marque un antes y un después en la gestión atlista, posicionando al club como un puente rentable entre la Liga MX y el fútbol internacional.