Ebrard defiende el TMEC: "Se mantendrá trilateral pese a las amenazas de Trump"
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reafirmó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) continuará como un acuerdo trilateral, a pesar de las recurrentes amenazas del expresidente Donald Trump de imponer aranceles y renegociarlo de manera bilateral con Canadá, excluyendo a México.
En una entrevista reciente, Ebrard subrayó que el TMEC "va a permanecer, va a sobrevivir" y está respaldado por la ley estadounidense, lo que impide una cancelación unilateral por parte de Trump en caso de regresar a la Casa Blanca.
"No tan rápido, Trump: el TMEC es un acuerdo trilateral y está en la ley", enfatizó el funcionario, aludiendo a la revisión programada para 2026 que México impulsará de forma coordinada con sus socios.
Las declaraciones surgen en medio de tensiones comerciales, donde Trump ha advertido públicamente sobre incumplimientos mexicanos en temas como migración y narcotráfico, proponiendo aranceles del 25% a productos mexicanos.
Ebrard reconoció un "alto contenido bilateral" en las pláticas entre Trump y Canadá, pero insistió en que la integración económica regional hace inviable un tratado sustituto sin México.
"La dificultad de crear tratados alternos por la integración profunda asegura su vigencia trilateral", agregó, citando las elecciones en EE.UU. como factor clave.
El posicionamiento de Ebrard busca disipar incertidumbre en el sector privado, que ya reporta pausas en inversiones ante los amagos arancelarios. México mantiene su postura arancelaria y prepara diálogos para fortalecer el pacto, esencial para el 80% de sus exportaciones.