47

Para nadadores mexicanos van por medallas a los Parapanamericanos Juveniles Chile 2025

Imagen por Cortesía CONADE

La selección mexicana de para natación, conformada por 25 deportistas de entre 13 y 18 años, viajará este sábado a Santiago de Chile, para competir en la sexta edición de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025 que se llevarán a cabo del 31 de octubre al 9 de noviembre.

“Viajamos el 1 de noviembre, empezamos entrenamientos y todo el proceso de adaptación del 2 al 5 de noviembre y las competencias para nosotros serán del 6 al 8 de noviembre. Vamos con una nueva generación y algunos deportistas que participaron en Bogotá 2023 y repiten ahora en Chile”, informó el entrenador Orlando Ibarra a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

El técnico destacó que todas las federaciones deportivas involucradas han trabajado mucho con estas nuevas generaciones, porque con este evento se abre un nuevo ciclo paralímpico.

“Esperamos que muchos de los para atletas que llevamos ahorita puedan avanzar a los Juegos Parapanamericanos de Lima 2027. En el caso de la Federación Mexicana de Deportistas Especiales, van tres seleccionados, dos mujeres y un hombre”, detalló.

“Karen Amelyn Morales Galván, que ganó dos medallas de oro y una plata en Bogotá 2023, estará de nuevo y tenemos buenas expectativas con ella. También va Juan Antonio Ruiz Ascencio, que está como el mejor para nadador rankeado de México en hombres, entonces también tiene buenos pronósticos y la tercera es Stephane Flores Velázquez, que también con su entrenadora han trabajado para tener buenos resultados”, puntualizó Orlando Ibarra.

El profesor detalló que su pupilo Juan Antonio Ruiz participará en siete pruebas en la justa parapanamericana juvenil.

“Va al 100, 200 y 400 metros estilo libre, 200 combinado, 100 mariposa, 100 dorso y 100 pecho. Serán las mismas siete pruebas para Karen y en el caso de Stephane va a cuatro pruebas: 100 y 200 libre, 100 pecho y 200 combinado. El panorama para los deportistas especiales es bueno, se ha trabajado en conjunto y se han visto mejores logros en los eventos, pero es el resultado del apoyo de la federación y de la CONADE, de todos sus analistas, con Lenia Ruvalcaba como cabeza de este equipo”, resaltó el entrenador que lleva 10 años con su labor.

Agregó que, en la delegación mexicana también destacan Alma Valentina Jiménez Pinedo, de la Federación Mexicana de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral, quien ganó un oro y un bronce en Bogotá 2023 y Naomi Alejandra Ortiz Méndez, de la Federación Mexicana de Deportes de Sillas de Ruedas y Amputados, que tendrá sus primeros Juegos Parapanamericanos Juveniles, pero ya fue seleccionada nacional en los Juegos Paralímpicos París 2024 y el Campeonato Mundial Singapur 2025.

Por último, el entrenador agradeció el recurso que les brinda la CONADE para asistir a los eventos internacionales, así como las becas que les otorga a los para atletas destacados. “Creo que los logros son el resultado de todo un proceso que ha llevado años; esperamos que este sea un ciclo favorable y seguiremos trabajando”.

En la para natación de los V Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, México cosechó 12 preseas de oro, 13 platas y 6 bronces, para un total de 31 medallas.

Redacción



  



  

Comparte ésta noticia en tus redes sociales: