Sheinbaum minimiza marcha de la Generación Z y condena la violencia: "Muy pocos jóvenes participaron"
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió este lunes a los disturbios ocurridos durante la manifestación de la llamada Generación Z el sábado 15 de noviembre en el Zócalo capitalino, al minimizar su impacto y acusar a la oposición de haberse "apropiado" del movimiento juvenil.
En su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que "marcharon muy poquitos jóvenes" y que la movilización no logró llenar la plancha del Zócalo, a diferencia de protestas previas como la Marea Rosa de 2023.
"Es falso que los jóvenes no apoyen la transformación. La mayoría está con nosotros", enfatizó, al tiempo que señaló la participación de figuras políticas opositoras y cuestionó la autenticidad de las convocatorias en redes sociales, promovidas incluso por empresarios como Ricardo Salinas Pliego.
La mandataria condenó los actos violentos, en los que grupos encapuchados derribaron vallas de seguridad, rompieron vidrios y agredieron a policías durante más de dos horas, dejando heridos y detenidos.
"Si no estás de acuerdo, manifiéstate de manera pacífica; nunca utilices la violencia para cambiar", reiteró, defendiendo las medidas de protección como las vallas metálicas alrededor de Palacio Nacional para evitar daños a monumentos y resguardar vidas.
Ante una nueva convocatoria de la Generación Z para el 20 de noviembre, coincidente con el desfile cívico, Sheinbaum indicó que se analiza su realización y llamó a priorizar la educación sobre las calles: "¿A dónde tienen que estar los jóvenes, en la calle o en la escuela?". La Fiscalía de la CDMX investiga a los promotores de la violencia, mientras el gobierno reafirma su compromiso con manifestaciones libres, pero pacíficas.
