UNAM entrega 14 doctorados honoris causa a figuras destacadas en ciencia y humanidades
En una emotiva ceremonia celebrada en el Patio del Palacio de Minería, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) otorgó hoy 14 doctorados honoris causa a personalidades nacionales e internacionales por su "labor extraordinaria para mejorar el bienestar de la humanidad", según destacó el rector Leonardo Lomelí Vanegas.
La distinción, aprobada en agosto por el Consejo Universitario, reconoce aportes trascendentales en disciplinas como la salud pública, la astrofísica, la lingüística y la economía.
Entre los galardonados figuran la expresidenta de Chile Michelle Bachelet Jeria, por su defensa de los derechos humanos; el exsecretario de Salud de México Julio Frenk Mora, referente en políticas sanitarias globales; el exrector de la UNAM José Sarukhán Kermez, impulsor de la Fundación UNAM; y la lingüista danesa Una Canger, experta en lenguas mayas.Otros recipiendarios incluyen al físico sueco Dag Hanstorp, la astrofísica mexicana Estela Susana Lizano Soberón, la viróloga Susana López Charretón, la psicóloga María Emilia Lucio y Gómez Maqueo.
Además, al sociólogo cubano-estadounidense Alejandro Portes, el economista turco-estadounidense Dani Rodrik, el jurista argentino Antonio María Hernández, el médico Moisés Eduardo Selman Lama, la filósofa Soledad Alejandra Velázquez Zaragoza y el neurobiólogo español Rafael Yuste.
Durante el evento, Lomelí Vanegas reafirmó la autonomía de la UNAM ante "situaciones difíciles y amenazas que intentan dividir", subrayando que la institución responde con "claridad y contundencia" en la búsqueda de la verdad académica.
En representación de los nacionales, Sarukhán enfatizó que el honor implica "redoblar esfuerzos para un mundo más justo e igualitario, desde el diálogo y la acción colectiva". "No hay universidad en el mundo que sea a su país lo que la UNAM es a México", agregó.
Por su parte, Canger, en nombre de los extranjeros, elogió la riqueza cultural mexicana y el impacto global de estas contribuciones. La ceremonia contó con la presencia de exrectores como Enrique Graue y refuerza el legado de la máxima casa de estudios, que ha otorgado esta distinción a más de 300 figuras desde 1952.
