Con desfile literario, Guadalajara se prepara para festejar al libro

Este sábado desfilarán personajes de la literatura por las calles del Centro tapatío y la última semana de abril el Festival Literario cerrará las actividades dedicadas al fomento a la lectura, la escritura y la literacidad.
El Instituto Transdisciplinar en Literacidad (ITRALI), adscrito al Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la UdeG, anunció el sexto Desfile literario y el séptimo Festival literario, en el marco del Día Mundial del Libro y la clausura de actividades del programa de Guadalajara Capital Mundial del Libro.
Una de las actividades es el sexto Desfile literario, a celebrarse el próximo 22 de abril en el Paseo Alcalde, que partirá frente a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, a las 16:00 horas y que el año pasado convocó a más de 2 mil personas.
“Es un desfile precioso que invita a los estudiantes, sobre todo de las preparatorias de la UdeG, a que se disfracen, hagan un carro alegórico y desfilen por las calles de Guadalajara invitando a la población a la lectura”, explica la Coordinadora de la Cátedra de Arte, Poética y Literatura Fernando del Paso, Carmen Villoro.
El próximo miércoles 26 de abril se conmemorará el 70 aniversario de la publicación de El llano en llamas, de Juan Rulfo, en el municipio de Sayula. “Como ya saben, Juan Rulfo tenía un acta de nacimiento de Sayula, pero en realidad tenía tres actas: una de Tuxcacuesco, otra de San Gabriel y una más de Sayula; y ahí, en Sayula, tendremos este evento en el marco del Festival Rulfiano”, detalló.
En el Centro Universitario del Sur, con sede en Ciudad Guzmán, el maestro Ricardo Sigala impartirá un taller de escritores.
En la ciudad de Comala, junto con la Universidad de Colima, habrá una serie de actividades con poetas como Alí Calderón y Mario Jorge, del Círculo de poesía, y poetas de Colima y Guadalajara con siete mesas de lectura de poesía, y cinco sobre Juan Rulfo.